Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 19:14:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 04 de Abril de 2023
Física e ingeniería nucleares

Plasma estable mediante microondas apto para reactor de fusión nuclear

Conseguir y mantener el plasma adecuado es uno de los retos a superar para conseguir aprovechar las enormes cantidades de energía que brinda la fusión nuclear.

 

Los plasmas (“sopas” ultracalientes de iones y electrones) deben mantenerse con la densidad, temperatura y duración adecuadas para que los núcleos atómicos se fusionen y se produzca la liberación de energía deseada.

 

Una de las recetas para lograr esas condiciones consiste en utilizar grandes dispositivos en forma de donut, equipados con potentes imanes, que contienen un plasma mientras generadores de microondas cuidadosamente alineados calientan la mezcla atómica.

 

Ahora, el Instituto de Energía Avanzada de la Universidad de Kioto en Japón, el Instituto de Física y Tecnología de Járkiv en Ucrania y el Instituto Max Planck para la Física del Plasma en Alemania han colaborado para crear, mediante microondas, plasmas con estabilidades y densidades aptas para reactores de fusión nuclear.

 

Esta línea de investigación y desarrollo se lleva a cabo utilizando el Heliotron J, un dispositivo experimental de plasma de fusión del Instituto de Energía Avanzada.

 

Durante uno de los experimentos con el Heliotron J, Yurii Victorovich Kovtun, Kazunobu Nagasaki y sus colegas se sorprendieron al descubrir que se formaban plasmas sin resonancia de ciclotrón.

 

El equipo inyectó intensas ráfagas de microondas de 2,45 GHz en un gas. Los hornos microondas domésticos funcionan a esta misma frecuencia, pero el Heliotron J es unas 10 veces más potente y se concentra en unos pocos átomos de gas. Inesperadamente, los investigadores descubrieron que al lanzar las microondas sin alinear el campo magnético del Heliotron J se creaba una descarga que arrancaba electrones de sus átomos y producía un plasma especialmente denso.

 

[Img #68240]

Estructura general del Heliotron J. (Imagen: Kyoto U / Heliotron J group)

 

El equipo de investigación expone los detalles técnicos de sus últimos experimentos en la revista académica Problems of Atomic Science and Technology, bajo el título “Non-Resonant Microwave Discharge Start-Up in Heliotron J”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.