Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 06 de Julio de 2012
Salud

La importancia de la vitamina D en la tercera edad

La vitamina D es fundamental a cualquier edad, pero su importancia para las personas mayores podría ser más grande de lo creído hasta ahora, a juzgar por los resultados de un estudio reciente.

En la investigación, realizada por el equipo de Denise Houston del Centro Médico Baptista de Wake Forest, en Winston-Salem, Carolina del Norte, Estados Unidos, se analizó la asociación entre la vitamina D y la aparición de limitaciones y discapacidad en la movilidad durante un estudio de seguimiento de seis años. Las limitaciones y la discapacidad en la movilidad se definieron en este contexto como cualquier dificultad o incapacidad para caminar varias manzanas o cuadras, o para subir por unas escaleras, respectivamente.

Las personas estudiadas fueron algo más de dos mil, blancas y de color, hombres y mujeres, con edades comprendidas entre los 70 y los 79 años.

Todas tenían en común, al principio del estudio, la inexistencia de dificultades para caminar 400 metros (un cuarto de milla), subir 10 escalones, o realizar actividades cotidianas básicas, y no padecían de enfermedad alguna que fuera potencialmente mortal. Al comienzo del estudio, los investigadores midieron los niveles de vitamina D en la sangre. Durante el seguimiento de seis años, se evaluó la aparición de limitaciones y discapacidad en la movilidad mediante visitas clínicas anuales que se alternaron con entrevistas telefónicas semestrales.

El equipo de investigación observó que los pacientes con niveles bajos de vitamina D tuvieron un riesgo un 30 por ciento mayor de limitaciones en la movilidad, y un riesgo de casi el doble para la discapacidad en la movilidad.

La vitamina D desempeña un papel importante en la función muscular, así que Houston cree que es plausible que niveles bajos de esta vitamina puedan provocar una disminución progresiva de la fuerza muscular y del rendimiento físico. La vitamina D también puede afectar indirectamente a la función física, ya que niveles bajos de vitamina D han sido asociados también con diabetes, presión arterial alta, enfermedades cardiovasculares y enfermedades pulmonares, dolencias todas ellas que frecuentemente son causas de deterioro de la función física.

Los humanos obtenemos vitamina D cuando ésta es producida de forma natural en la piel por la exposición al Sol, o también si consumimos alimentos que llevan vitamina D, o si tomamos suplementos de vitamina D.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.