Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 18 de Abril de 2023
Astronomía desde el espacio interplanetario

La sonda espacial Lucy observa de lejos asteroides que visitará

Algunos de los asteroides que Lucy visitará se encuentran aún a más de 530 millones de kilómetros de la nave espacial, lo que supone más del triple de la distancia media entre la Tierra y el Sol. Pero a pesar de la gran distancia y de los tamaños pequeños de estos asteroides, Lucy captó imágenes de cuatro de ellos recientemente.

 

Lucy utilizó su cámara de mayor resolución para captar sus primeras imágenes de cuatro asteroides troyanos de Júpiter: Eurybates, Polymele, Leucus y Orus. Los asteroides troyanos, llamados así por personajes de la mitología griega, giran alrededor del Sol en dos enjambres. Uno de ellos precede a Júpiter en su recorrido orbital. El otro sigue al planeta por detrás. Lucy será la primera nave espacial que visite asteroides de este tipo.

 

Aunque las fotografías tomadas por Lucy de los cuatro asteroides están a la misma escala, la orientación para cada astro es diferente, debido a las distintas orientaciones de la cámara al girar para captar cada objetivo.

 

Lucy observó los asteroides durante periodos de tiempo diferentes en función de sus periodos de rotación. Las imágenes de Eurybates las captó a lo largo de 6,5 horas. En el caso de Polymele, fueron unas 2,5 horas. En el de Leucus, 2 horas. Y en el de Orus, 10 horas.

 

Estas imágenes son las primeras de una serie de observaciones previstas para medir cómo los asteroides troyanos reflejan la luz en ángulos superiores a los observables desde la Tierra. Aunque los asteroides no son más que puntos de luz en estas imágenes, que se ven sobre un fondo de estrellas lejanas, los datos ayudarán al equipo a elegir los tiempos de exposición para tomar más fotos a medida que Lucy se aproxime a los asteroides que son sus objetivos.

 

[Img #68299]

Los cuatro asteroides fotografiados desde el espacio interplanetario por la sonda espacial Lucy. (Fotos: NASA Goddard / SwRI / JHU-APL)

 

Lucy pasará cerca de estos asteroides en 2027 y 2028, cuando la sonda espacial viaje a través del enjambre de pequeños asteroides que preceden a Júpiter en su recorrido orbital alrededor del Sol. Lucy lleva poco más de un año en un viaje de 12 años. La misión incluye observar de cerca nueve de los asteroides troyanos de Júpiter y dos asteroides del cinturón principal. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.