Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:15:47 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 19 de Abril de 2023
Astronáutica y computación

Actualización de software para un robot que explora terrenos marcianos desde 2012

Los ordenadores y otros aparatos inteligentes que usamos en nuestra vida cotidiana necesitan de vez en cuando una actualización de su sistema operativo o de sus programas. Esto también le resulta útil a los robots ubicados fuera de la Tierra.

 

Tras años de preparación, una importante actualización de software que ha sido instalada en el Curiosity de la NASA permitirá a este rover robótico avanzar más rápido sobre suelo marciano y reducir el desgaste de sus ruedas. Estos son solo dos de los 180 cambios implementados durante la actualización, la cual que obligó al equipo a paralizar las actividades científicas del Curiosity durante varios días.

 

Algunos de los cambios de esta actualización de software son tan pequeños como hacer correcciones en los mensajes que el robot envía a los responsables del control de misión en la Tierra. Otros simplifican el código informático que ha sido modificado por múltiples parches desde que el Curiosity aterrizó en Marte en 2012.

 

Ahora, gracias a la nueva actualización de software, el Curiosity estará mejor capacitado para hacer lo que el equipo llama "pensar mientras se conduce", una habilidad que el Perseverance, el rover robótico más nuevo de entre los que la NASA tiene en Marte, puede realizar de una manera más avanzada para decidir cambios de rumbo sobre la marcha, como por ejemplo para rodear una roca demasiado grande como para pasar por encima de ella, o una duna en cuya arena podría quedar atrapado el rover.

 

Cuando el Perseverance se desplaza, toma constantemente fotografías del terreno y las procesa con un ordenador específico para poder navegar de forma autónoma durante un trayecto continuo, sin tener que detenerse, pensar cuáles serán sus próximos movimientos y reanudar la marcha.

 

El Curiosity no tiene un ordenador dedicado a este fin. Ello le obliga a conducir por tramos, deteniéndose para procesar imágenes del terreno después de cada tramo. Esto significa que tiene que arrancar y parar repetidamente en el transcurso de un trayecto largo. El nuevo software ayudará al viejo robot a procesar imágenes más rápidamente, lo que le permitirá pasar más tiempo en movimiento.

 

[Img #68307]

Un terreno de la zona por la que el Curiosity ha estado avanzando últimamente. (Foto: NASA JPL / Caltech / MSSS)

 

El equipo también quiere mantener en el mejor estado posible las ruedas de aluminio del Curiosity, que comenzaron a mostrar signos de desgaste en 2013. Cuando los ingenieros se dieron cuenta de que las rocas afiladas estaban desgastando demasiado las ruedas del robot, idearon un algoritmo para mejorar la tracción y reducir el desgaste de las ruedas ajustando la velocidad del rover en función de las rocas sobre las que rodara.

 

El nuevo software va más allá mediante la introducción de dos nuevos comandos de movilidad que logran una conducción más rápida y un menor desgaste de las ruedas. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.