Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 20 de Abril de 2023
Zoología

Descubiertas dos nuevas especies de una rara clase de crustáceos

Una investigación ha permitido descubrir dos nuevas especies de crustáceos branquiópodos Artemia en Asia.

 

El estudio lo ha realizado un equipo internacional que incluye a especialistas del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS), adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España. También han participado científicos de Irán, China, Chile y Estados Unidos.

 

Las dos nuevas especies de este peculiar organismo han sido nombradas como Artemia amati y Artemia sorgeloosi en honor a dos insignes científicos especialistas en este género de crustáceos: Francisco Amat y Patrick Sorgeloos.

 

La investigación ha sido de carácter multidisciplinar, con análisis genómicos, morfológicos y morfométricos, y ha abarcado la filogenia de distintas poblaciones asiáticas del género Artemia.

 

Los análisis se han hecho recurriendo a huevos de estas poblaciones recogidos en distintos espacios naturales, procedentes tanto de campañas de muestreo específicas, como de los bancos de muestras que se conservan en el Instituto de Acuicultura de Torre de la Sal y en la Universidad de Gante (Bélgica). Los resultados de los análisis, que tenían por objeto aclarar estas relaciones filogenéticas, demuestran claramente que hay dos líneas evolutivas divergentes que deben ser consideradas como especies diferenciadas y que anteriormente estaban consideradas dentro de otras especies, tal como explica Francisco Hontoria, investigador del CSIC en el IATS.

 

[Img #68317]

Hembra de crustáceo del género Artemia, concretamente de la especie Artemia franciscana, cultivada y fotografiada en los laboratorios del IATS. (Foto: Mounir Rdait)

 

Artemia amati, una de las nuevas especies descrita, ha recibido este nombre en honor al profesor Francisco Amat, quien fue director del IATS entre 1994 y el año 2000, además de coordinador del equipo de investigación de especies auxiliares en acuicultura, larvicultura y ecotoxicología del IATS hasta su jubilación hace unos años. El científico dedicó su carrera profesional al estudio de los crustáceos Artemia en aspectos como la distribución de sus distintas formas, la caracterización de sus poblaciones, su aprovechamiento como recurso natural en acuicultura, las relaciones filogenéticas de las distintas especies o la pérdida de su biodiversidad. Como maestro y profesor ha formado a varias generaciones de investigadores.

 

La otra especie descrita en este trabajo, Artemia sorgeloosi, ha recibido este nombre en referencia a Patrick Sorgeloos, profesor emérito de la Universidad de Gante (Bélgica). El profesor Sorgeloos es, junto con Francisco Amat, el especialista en crustáceos Artemia más conocido del mundo. Su larga trayectoria ha discurrido por infinidad de campos de investigación relacionados con los crustáceos Artemia.

 

El estudio se titula “Phylogenetic analysis of problematic Asian species of Artemia Leach, 1819 (Crustacea, Anostraca), with the descriptions of two new species”. Y se ha publicado en la revista académica Journal of Crustacean Biology. (Fuente: CSIC)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.