Medicina
Resonancia y radiografía de pie: lo que debes saber
Al hablar de una resonancia y radiografía de pie nos referimos a técnicas médicas que se toman en cuenta a la hora de querer conocer el estado de los huesos del pie. Generalmente, cuando se acude para realizar alguno de estos estudios es porque en el exterior se observa que hay un problema médico en determinada zona y hay que observar a profundidad.
Por esa razón, en este desarrollo te mostraremos algunos detalles que debes conocer sobre las resonancias y radiografías de pie, por ejemplo, el precio que estas tienen. Te invitamos a que continúes leyendo para que conozcas estos puntos importantes antes de someterte a alguna de estas.
¿Qué es una resonancia y una radiografía de pie?
Como ya mencionamos anteriormente, ambas son técnicas que se utilizan para conocer algún problema que se presente en el pie o en alguna otra zona del cuerpo. Sin embargo, estas técnicas son muy diferentes una de otra.
Una resonancia se hace mediante un campo magnético y otras a través de ondas de radio con las que se puede conocer al final una imagen o imágenes muy detalladas de la zona donde se haga. Por ejemplo, en esas imágenes se pueden observar todos los tendones, los músculos, los ligamentos y cartílagos, los cuales son tejidos blandos.
Es importante hacer una resonancia para ver algún desgarro en alguno de estos tejidos blandos y el precio resonancia magnética se puede encontrar de manera accesible para todos. Claro, siempre es buena idea hacer junto con la resonancia magnética, la radiografía de pie.
La radiografía de pie se usa para conocer el estado de los huesos del pie, a diferencia de la resonancia que es para ver los tejidos. Al hacer una radiografía se puede ver si hay alguna fractura, una deformidad en el hueso, artritis y otras enfermedades óseas.
¿Por qué hacer una resonancia y radiografía de pie?
Existen muchos motivos que tal vez requieran que se le apliquen estas 2 técnicas en la zona afectada y pueden ser las siguientes:
- Por un dolor agudo en el pie se puede necesitar hacer una resonancia y radiografía para poder saber a qué se debe el dolor y cuál es el tratamiento para el mismo.
- Cuando una persona es atleta o es activa físicamente suele tener lesiones que deben chequearse a primera instancia y luego cada cierto tiempo para evaluar la zona afectada.
- Las resonancias y radiografía pie pueden ayudar a la detección de enfermedades óseas como la osteoartritis o la artritis reumatoide. Con ambas técnicas se pueden ver las malformaciones en los huesos o alguna inflamación en las articulaciones y músculos.
- Pueden presentarse pacientes con problemas de nervios, y con una resonancia magnética se puede evaluar a qué se deben cuando comienzan en la zona del pie.
- Hay ciertos procedimientos médicos que pueden necesitar de una resonancia o de una radiografía antes de realizarlos. Por ejemplo, una operación en la zona del pie requiere que se evalúe el área para saber cómo debe realizarse el proceso operatorio.
¿Cuáles son los beneficios de realizar una resonancia y radiografía de pie?
Podemos confiar en que las resonancias magnéticas y las radiografías de pie son técnicas que donde sea que se lleven a cabo son seguras y efectivas en sus resultados. Los beneficios que podemos mencionar son estos:
- Tanto la resonancia como la radiografía de pie son procedimientos que dan resultados precisos con los cuales se puede tener un diagnóstico correcto. De esa manera, es mucho más sencillo para los médicos conocer el problema y mandar el tratamiento adecuado.
- Las imágenes que se obtienen de ambos procedimientos son completamente detalladas y exactas, por lo que será muy sencillo ver un problema en los huesos o en los tejidos blandos.
- Al realizar una resonancia o una radiografía se puede tener la tranquilidad de que no se les aplica cirugías ni otros procedimientos invasivos. Más bien, ambos procesos le pueden brindar seguridad en el momento y a largo plazo a los pacientes.
Ciertamente, se puede resumir que, tanto las resonancias como las radiografías magnéticas son métodos muy completos que ayudan al médico y al paciente a conocer los problemas que tengan en la zona.