Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 09 de Julio de 2012
Química

Sintetizan nanopartículas de plata con hojas de madroño

Un equipo de investigadores de Grecia y España ha logrado sintetizar nanopartículas de plata, de gran interés por sus aplicaciones en biotecnología, empleando un extracto de hojas de madroño. La nueva técnica es ecológica, sencilla, barata y muy rápida.

Hojas de madroño (Arbutus unedo) y nitrato de plata (AgNO3). Sólo con estos dos ingredientes se pueden producir nanopartículas de plata, un material que se emplea en tecnología avanzada, desde compuestos para distribuir fármacos hasta dispositivos electrónicos, catalizadores o disolventes de sustancias contaminantes.

La técnica la han desarrollado científicos de la Universidad Aristóteles de Tesalónica (Grecia) y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), y consiste en añadir un extracto de las hojas de la planta a una disolución acuosa con nitrato de plata. Tras agitar la mezcla durante unos minutos, enseguida se forman las nanopartículas de plata.

“Existen otros métodos para producirlas, pero este proceso es muy simple, de bajo coste y fácil de implementar, ya que se emplea una planta no tóxica y a una temperatura de entre 25 y 80 ºC”, destaca Sophia Tsipas, investigadora de la UC3M y coautora del trabajo, que publica este mes la revista Materials Letters.

[Img #8870]“La innovación del método se encuentra en que permite el control de parámetros para obtener nanopartículas de conocido tamaño (de 5 a 40 nm) y geometría (esferas, pirámides, cubos) –añade Tsipas–, y que también son estables durante periodos largos de tiempo, de hasta seis meses”.

Las hojas del madroño facilitan esa estabilidad al generar una capa orgánica de varios nanómetros alrededor de las partículas de plata. Además, el extracto actúa como un agente reductor y estabilizador de todo el producto.

Las nanopartículas obtenidas se han caracterizado y verificado con diversas técnicas (microscopía electrónica de transmisión y espectroscopías ultravioleta y FTIR). En la actualidad el equipo, además de optimizar el proceso, está estudiando cómo producir de forma similar partículas de tamaño nanométrico con otros metales, como el oro y el cobre.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.