Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 25 de Abril de 2023
Ciencia de los materiales

Superaleación para fabricar por impresión 3D piezas de aeronaves y astronaves más robustas y duraderas

Una superaleación revolucionaria, denominada GRX-810, promete mejorar de manera espectacular la robustez y la durabilidad de piezas para aeronaves y para naves espaciales.

 

El logro es obra de unos especialistas de la NASA (agencia espacial estadounidense) y la Universidad Estatal de Ohio en Estados Unidos.

 

Para crear la nueva aleación, el equipo de Tim Smith y Christopher Kantzos empleó un modelado por ordenador, que ahorra tiempo, así como un método de impresión láser en 3D que fusiona metales, capa por capa. Los investigadores utilizaron este proceso para producir una pieza muy intrincada, tanto como para reproducir a la perfección el logotipo de la NASA.

 

GRX-810 es una aleación reforzada por dispersión de óxido. En otras palabras, las diminutas partículas que contienen átomos de oxígeno repartidas por toda la aleación aumentan su resistencia. Las aleaciones de este tipo son excelentes candidatas para fabricar con ellas piezas aeroespaciales destinadas a usos en situaciones con alta temperatura, como el interior de los motores de aviones y cohetes en marcha, porque pueden soportar condiciones más duras antes de alcanzar su punto de rotura.

 

Las superaleaciones impresas en 3D más avanzadas que se usan actualmente pueden soportar temperaturas de hasta unos 1.000 grados centígrados. En comparación, GRX-810 es dos veces más fuerte, más de 1.000 veces más duradera y dos veces más resistente a la oxidación.

 

[Img #68339]

El logo de la NASA hecho de la nueva aleación mediante el proceso de impresión 3D láser que fusiona los metales juntos, capa por capa. (Imagen: NASA / Jordan Salkin)

 

"Esta nueva aleación es un gran logro", subraya Dale Hopkins, un directivo de la NASA que trabaja en la investigación de nuevas tecnologías. "En un futuro muy próximo, puede que sea una de las patentes tecnológicas de mayor éxito que el Centro de investigación Glenn de la NASA haya producido en su historia". (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.