Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:08:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 25 de Abril de 2023
Neurología

Fármacos opioides y deterioro cognitivo

¿La prescripción de opioides repercute en la función cognitiva de las personas mayores?

 

Muchas personas adquieren aceites y otros productos CBD para aliviar sus dolores o aliviar ciertas patologías, por ejemplo en CBD organics. Pero a veces eso no es suficiente y los médicos recetan opioides. Sin embargo, el uso de la prescripción de opioides puede tener un efecto negativo en la función cognitiva de la gente de la tercera edad, de acuerdo con un estudio reciente de especialistas de la Clínica Mayo.

 

En el estudio observacional, se usaron datos del Estudio del Envejecimiento de la Clínica Mayo, una iniciativa de investigación que examina el deterioro cognitivo en personas mayores desde hace casi 20 años.

 

El equipo de investigación descubrió que el 70 por ciento de los participantes recibió al menos una prescripción de opioides durante un promedio de 7,5 años. Cada prescripción se relacionaba con un deterioro en el desempeño cognitivo, en especial, en la memoria, el lenguaje y la atención. Quienes recibieron opioides también tuvieron un 20 por ciento más de probabilidades de desarrollar deterioro cognitivo leve, un estado de deterioro cognitivo que excede al del envejecimiento normal.

 

"Esta información es importante para incluirla en la decisión conjunta entre los pacientes y sus profesionales de atención médica cuando se tratan las estrategias óptimas de control del dolor", subraya la Dra. Nafisseh Warner, anestesióloga y especialista en medicina para el dolor.

 

Además de sus tareas clínicas, la Dra. Warner también está profundamente comprometida con la investigación clínica, contando con el apoyo del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento, y fue Académica en la Prestación de Servicios de Atención Médica en el Centro Robert D. y Patricia E. Kern para la Ciencia de Brindar Atención Médica de la Clínica Mayo.

 

Se considera que el dolor es común en las personas de edad avanzada y que más de la mitad de quienes son mayores de 65 años lo padecen casi todos los días. Los autores del estudio sugieren que, cuando se considera el uso de la prescripción de opioides en adultos mayores, el tratamiento debería adaptarse a cada paciente mediante evaluaciones de riesgo y beneficios, y una estrecha supervisión clínica a través del seguimiento.

 

[Img #68342]

El consumo frecuente de medicamentos puede ocasionar problemas de salud. (Foto: Amazings / NCYT)

 

Los investigadores creen que los resultados de su estudio podrían derivar en el desarrollo de estrategias de tratamiento más eficaces para los adultos mayores y ayudar a reducir la repercusión negativa de la prescripción de opioides en la función cognitiva.

 

Ellos señalan que los mecanismos por los cuales los opioides podrían derivar en deterioro cognitivo no se conocen plenamente. La cuestión clave es saber si las asociaciones que se observan entre la prescripción de opioides y el deterioro cognitivo indican una relación causal o si la prescripción de opioides es un marcador para otras afecciones asociadas con trastornos cognitivos.

 

"Estos datos, si bien son convincentes, no establecen un vínculo causal entre la prescripción de opioides y el deterioro cognitivo", reconoce la Dra. Warner. "Sin embargo, existe una asociación clara entre los opioides y el deterioro cognitivo a largo plazo, lo que debería motivar una conversación cuando se considere la prescripción de opioides a una persona de edad avanzada".

 

La Dra. Warner además declara que cualquier decisión de tratamiento se debe tomar teniendo en cuenta qué es más importante para el paciente, incluida su salud, sus metas en la vida y sus preferencias en atención médica.

 

"Cuando decidimos proceder con una terapia con opioides es importante optimizar otros factores que podrían proteger contra el deterioro cognitivo, como el sueño, el ejercicio y la socialización", afirma la Dra. Warner.

 

El estudio se titula “Prescription opioids and longitudinal changes in cognitive function in older adults: A population-based observational study”. Y se ha publicado en la revista académica “Journal of the American Geriatrics Society”, de la Sociedad Estadounidense de Geriatría. (Fuente: Clínica Mayo)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.