Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 28 de Abril de 2023
Robótica

Robot pez de bajo costo

Un robot pez, equipado con un innovador sistema de propulsión, promete abaratar sustancialmente el coste de la exploración subacuática.

 

El equipo de Tsam Lung You, de la Universidad de Bristol en el Reino Unido, ha dotado a su nuevo modelo de robot pez con un polímero enrollado que permite impulsarlo hacia delante. Este sistema, barato y de bajo peso, se sirve de los cambios de temperatura para generar movimiento, aunque su velocidad es modesta.

 

El polímero enrollado funciona contrayéndose como un músculo cuando se calienta, generando así un movimiento mecánico.

 

El polímero enrollado se calienta al pasar corriente por un conductor eléctrico. La corriente calienta al conductor y este, a su vez, calienta al polímero. Al reducirse la distancia entre el polímero enrollado en un lado del pez robot y un muelle en el otro, se acciona la aleta trasera, lo que permite al pez robot acelerar.

 

Los polímeros enrollados se están perfilando como una nueva y prometedora opción a la hora de fabricar actuadores para sistemas mecánicos robóticos. Los creadores del nuevo robot destacan el bajo coste, el bajo peso, la alta densidad de energía y la sencillez del proceso de fabricación, como las principales bazas con que cuenta este sistema de propulsión.

[Img #68372]

Estructura básica del nuevo robot pez. (Imagen: Tsam Lung You)

 

Hasta ahora, los polímeros enrollados se han utilizado sobre todo para aplicaciones como dispositivos vestibles y manos robóticas. El nuevo uso que el equipo de Tsam Lung You les ha dado abre ahora la puerta hacia más aplicaciones potenciales en las que emplearlos, como los robots acuáticos para la exploración y vigilancia submarinas.

 

Los creadores del nuevo robot presentaron los detalles técnicos de su innovación en el reciente congreso RoboSoft 2023, bajo el título “Robotic Fish driven by Twisted and Coiled Polymer Actuators at High Frequencies”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.