Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:49:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 28 de Abril de 2023
Tecnología agrícola

Crean una aplicación para optimizar el trabajo de los agricultores

Unos científicos han creado una nueva aplicación para teléfono inteligente y tablet que permite a los agricultores identificar las prácticas de manejo sostenibles de suelo y agua que mejor se adaptan a sus condiciones, haciendo una evaluación preliminar de la efectividad y dificultad en su implementación. Esta aplicación ya está disponible en Google Play de manera gratuita y en tres idiomas: español, inglés y chino.

 

El desarrollo de esta aplicación se ha liderado desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España, en cuyo repositorio digital también está disponible.

 

Esta herramienta ha sido desarrollada en el contexto del proyecto "Soil Hydrology research platform underpinning innovation to manage water scarcity in European and Chinese cropping systems", una iniciativa Horizonte 2020 entre la Unión Europea y China.

 

José Alfonso Gómez Calero, investigador del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), dependiente del CSIC, ha sido el coordinador de este proyecto, cuyo elemento central es el desarrollo de estrategias para hacer frente a la escasez de agua en diferentes sistemas agrícolas, protegiendo al mismo tiempo el recurso suelo y reforzando la cooperación entre Europa y China en estos temas.

 

Los investigadores responsables del desarrollo de esta app afirman que será de gran utilidad porque, según afirma Gómez Calero, “es una puerta de entrada sencilla a las buenas prácticas de manejo sostenible de suelo y agua en agricultura, pensada para que cualquier agricultor o persona de dentro o fuera del sector sin conocimientos previos pueda identificar las distintas prácticas disponibles y cómo su viabilidad y efectividad vienen determinadas por las condiciones particulares de una explotación".

 

[Img #68377]

La nueva aplicación para teléfonos inteligentes y tablets permite a los agricultores identificar las prácticas de manejo sostenible de suelo y agua que mejor se adaptan a sus condiciones. (Ilustración: Amazings / NCYT)

 

Gómez Calero también destaca que la aplicación "viene respaldada por una guía de buenas prácticas de manejo elaborada dentro del proyecto que el usuario puede descargar de manera gratuita, en español, inglés y chino, para ampliar conocimientos. Ambos, la app y la guía, culminan el esfuerzo de estandarización en terminología y conceptos entre diferentes idiomas y tradiciones técnicas, siendo uno de las pocas herramientas de este tipo que cubren tres de los idiomas más hablados en el mundo.” (Fuente: CSIC)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.