Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:49:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 09 de Julio de 2012
Biología

Las expresiones faciales, ¿la clave del origen del lenguaje humano?

Los científicos tradicionalmente han buscado los orígenes evolutivos del lenguaje humano en las vocalizaciones de los primates, como por ejemplo las de los chimpancés. Pero a diferencia de los sonidos emitidos por los primates, el lenguaje humano se genera mediante movimientos rápidos y controlados de la lengua, los labios y la mandíbula. Además, el habla humana se aprende, mientras que las vocalizaciones de los primates suelen estar estructuradas de forma innata.

Una nueva investigación, a cargo de investigadores de las universidades de Princeton en Estados Unidos y de Viena en Austria, respalda la idea de que en su evolución, el habla humana se basó más en gestos faciales comunicativos que en vocalizaciones.

El equipo de W. Tecumseh Fitch, del Departamento de Biología Cognitiva en la Universidad de Viena, se valió de películas en rayos X para investigar ciertos movimientos con los labios, acompañados de sonido (aunque sin fonación), en monos macacos. Estos movimientos de los labios son hechos por muchas especies de monos en situaciones amistosas cara a cara (por ejemplo, entre las madres y sus crías).

Aunque a simple vista parezca que en esos movimientos sólo se abren y cierran con rapidez los labios, las filmaciones hechas en rayos X muestran que se trata en realidad de un conjunto complejo de acciones, que requieren de movimientos rápidos y coordinados de los labios, la mandíbula, la lengua y el hueso hioides (ubicado en la base de la lengua y encima de la laringe).

[Img #8874]
Además, estos movimientos se producen a una velocidad de aproximadamente 5 ciclos por segundo, la misma que el habla humana, y son mucho más rápidos que los movimientos de masticación (alrededor de 2,5 ciclos por segundo). Por tanto, aunque esos movimientos de los labios a simple vista parezcan una imitación de movimientos de masticación, son de hecho muy diferentes, y más parecidos al lenguaje hablado.

Estas observaciones apoyan una añeja hipótesis de Peter MacNeilage y sus colegas, la de que las raíces del lenguaje hablado humano no se encuentran en las vocalizaciones de los primates, sino que están mucho más cerca de estas fascinantes señales faciales usadas por los monos para la comunicación.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.