Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 10 de Mayo de 2023
Agricultura y astronáutica

¿Cultivar arroz en suelo marciano?

¿Es factible, introduciendo las modificaciones genéticas idóneas, lograr una variedad de arroz capaz de crecer en suelo marciano?

 

Hay en la ciencia-ficción ejemplos muy vívidos de agricultura en suelo marciano, como por ejemplo la película “The Martian” de 2015, conocida también con los títulos “Marte” y “Misión rescate”), dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Matt Damon.

 

No obstante, una investigación reciente propone como cultivable en Marte a una planta que no podría haber levantado muchas expectativas previamente, dado que su idoneidad se basa en su condición de nueva planta modificada genéticamente.

 

Uno de los mayores retos para el cultivo agrícola de alimentos en Marte es la presencia de percloratos, que se han detectado en la tierra de ese planeta y suelen resultar tóxicos para los vegetales. Un modo de lidiar con eso podría ser modificar genéticamente a algún vegetal agrícola para volverlo resistente a los percloratos.

 

Un equipo integrado, entre otros, por Peter James Gann y Abhilash Ramachandran, ambos de la Universidad de Arkansas en Estados Unidos, preparó un sucedáneo de tierra marciana y llevó a cabo experimentos agrícolas con tres variedades de arroz, incluyendo una en la cual se habían introducido deliberadamente ciertas mutaciones que dotan a las plantas de una mayor resistencia a la sequía, a la escasez de azúcar y a la salinidad. Estas variedades fueron cultivadas en el sucedáneo de tierra marciana.

 

[Img #68434]

Recreación artística de un invernadero en la superficie de Marte, basada en algunas de las ideas de diseño que la NASA ha evaluado. (Imagen: SAIC)

 

Aunque todas las plantas crecían mejor en tierra fértil terrestre que en el sucedáneo de tierra marciana, las que soportaban mejor a este último medio era las mutantes. Con una concentración de hasta 1 gramo de percloratos en cada kilogramo de tierra, las mutantes aún podían desarrollarse razonablemente bien. El umbral a partir del cual ya nada podía crecer, ni siquiera las mutantes, era de 3 gramos de percloratos por kilogramo de tierra.

 

Los investigadores ven factible desarrollar, mediante modificaciones genéticas, variedades de arroz aún más capaces de crecer en suelo marciano. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.