Óptica
El mundo reflejado en objetos
Un nuevo sistema de visión por ordenador basado en inteligencia artificial aprovecha cualquier objeto capaz de reflejar imágenes para usarlo como una especie de lente, y, a partir de todos los reflejos captados, confeccionar una imagen del panorama que está oculto a la visión directa.
Esto podría permitir a un observador ver lo que hay más allá de una esquina o al otro lado de obstáculos, sin tener que desplazarse hasta otro punto de observación.
Si se recurre a utilizar fotos de un objeto tomadas desde distintos ángulos, la técnica convierte la superficie de ese objeto en un sensor virtual que capta los reflejos.
El sistema de inteligencia artificial cartografía estos reflejos de forma que pueda estimar la profundidad del panorama y brindar nuevas vistas que solo serían visibles desde la perspectiva del objeto.
La nueva técnica podría ser especialmente útil en vehículos autónomos. Por ejemplo, podría permitir a un coche autónomo utilizar los reflejos de los objetos por cuyo lado pasa, como farolas o fachadas acristaladas de edificios, para ver alrededor de un camión aparcado.
Esta singular técnica de confección de imágenes ha sido creada por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Universidad Rice, ambas instituciones en Estados Unidos.
Investigadores del MIT y la Universidad Rice han creado una técnica de visión por ordenador que aprovecha los reflejos para obtener imágenes del entorno de un objeto que sea lo bastante reflectante. (Imagen: gentileza del equipo de investigación. CC BY-NC-ND 3.0)
Tal como destaca Kushagra Tiwary, del MIT y miembro del equipo de investigación y desarrollo, ahora con la nueva técnica cualquier superficie lo suficientemente reflectante puede convertirse en un sensor óptico. En ese sentido, podría decirse que el sistema convierte porciones de los objetos en píxeles virtuales. (Fuente: NCYT de Amazings)