Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:49:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 10 de Julio de 2012
Biología

Avance en la fabricación de vasos sanguíneos sintéticos

El tejido humano, ya sea en el corazón, el cerebro o los huesos, no puede funcionar sin un sistema vascular, la intrincada red de vasos sanguíneos que conducen la sangre con sus nutrientes. Y es muy difícil introducir vascularización en el tejido sintético para su uso en medicina regenerativa, como la cirugía de reemplazo de tejidos.

La situación podría cambiar gracias a los últimos resultados del innovador trabajo que se viene realizando en el laboratorio de Abe Stroock, profesor de ingeniería química y biomolecular en la Universidad de Cornell, Ithaca, Nueva York.

Los científicos de este laboratorio diseñaron y fabricaron diminutos microcanales en una pieza de biomaterial blando, e inyectaron en el interior células endoteliales de vena umbilical humana. Insertaron además ciertas células de tejido cerebral en el gel ubicado alrededor, y observaron las interacciones entre los microcanales construidos a modo de vasos sanguíneos, y las células, las cuales suelen estar agrupadas en torno a ciertos vasos sanguíneos más pequeños.

Las señales de estas células tisulares hicieron que nuevos vasos sanguíneos brotasen a partir de los originales, dando así lugar a una red viviente de vasos sanguíneos lograda completamente in vitro.

[Img #8898]
Los resultados obtenidos en esta línea de investigación podrían conducir a nuevas técnicas en medicina regenerativa.

En el último estudio también han trabajado la ingeniera biomédica Claudia Fischbach-Teschl de la Universidad de Cornell, Ying Zheng (ahora en la Universidad de Washington en Seattle), y el laboratorio de José López en el Banco de Sangre del Estrecho de Puget, cuya sede está en Seattle, Washington.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.