Entrevista del programa Hablando con Científicos, de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
En los últimos años, el constante desarrollo de los métodos de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) ha permitido su aplicación en el campo de la Química de Alimentos. La RMN primero y la Resonancia Magnética de Imagen (RMI) después, han pasado de ser técnicas académicas sin aplicación industrial, a técnicas analíticas capaces de elucidar estructuras químicas y conformaciones moleculares y de permitir estudios dinámicos de los componentes de los alimentos en estado sólido o líquido.
Andrés Moreno, profesor de Química Orgánica e investigador en el Departamento de Química inorgánica, orgánica y bioquímica de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real, de la Universidad de Castilla-La Mancha, España, se ha valido de la Resonancia Magnética Nuclear para llevar a cabo estudios que le han permitido caracterizar alimentos como el queso manchego, el aceite de oliva o el vino.
La entrevista se puede escuchar
aquí.