Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 18:56:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 25 de Mayo de 2023
Salud

¿Cuál es el mejor método para dormir?

El mejor método para dormir puede variar de una persona a otra, ya que cada individuo tiene diferentes necesidades y preferencias. Sin embargo, aquí hay algunos consejos generales que pueden ayudarte a mejorar la calidad de tu sueño:

 

  • Mantén un horario regular de sueño: Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a establecer un ritmo circadiano saludable.
  • Crea un ambiente propicio para dormir: Asegúrate de que tu habitación esté oscura, tranquila, fresca y bien ventilada. Usa cortinas opacas, tapones para los oídos, ventiladores u otros dispositivos según sea necesario.
  • Evita la exposición a pantallas antes de dormir: La luz azul emitida por dispositivos electrónicos como teléfonos, tabletas o computadoras puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño. Intenta limitar su uso al menos una hora antes de acostarte.
  • Establece una rutina de relajación antes de dormir: Realiza actividades tranquilas y relajantes antes de acostarte, como leer un libro, tomar un baño caliente o practicar técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda.
  • Evita el consumo excesivo de cafeína y alcohol: La cafeína es un estimulante que puede dificultar conciliar el sueño. Limita su consumo y evítalo por completo varias horas antes de acostarte. El alcohol, aunque puede inducir el sueño inicialmente, puede afectar negativamente la calidad del sueño.
  • Mantén una rutina de ejercicio regular: El ejercicio físico regular puede promover un sueño más reparador. Sin embargo, evita hacer ejercicio intenso justo antes de acostarte, ya que puede tener un efecto estimulante.
  • Gestiona el estrés: El estrés y la preocupación pueden dificultar el sueño. Encuentra técnicas de manejo del estrés que funcionen para ti, como la práctica de mindfulness, escribir en un diario o hablar con alguien de confianza.

 

Recuerda que es importante escuchar a tu cuerpo y ajustar estos consejos según tus necesidades individuales. Si tienes problemas persistentes de sueño, es recomendable consultar a un profesional de la salud.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.