Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Paleontología

Hallan el escorpión marino más antiguo conocido de China

Los euriptéridos, coloquialmente conocidos como escorpiones marinos, son un importante grupo extinto de artrópodos quelicerados paleozoicos. Aparecieron por primera vez en el Ordovícico, alcanzaron su máxima diversidad a finales del Silúrico y principios del Devónico, y se extinguieron a finales del Pérmico.

 

Con una morfología llamativa y una gran diversidad ecológica, ocuparon ambientes marinos, de agua dulce e incluso terrestres.

 

Se ha venido arrastrando un gran desconocimiento sobre los euriptéridos del Ordovícico. Hasta la fecha, solo se conocen 12 especies de euriptéridos del Ordovícico en el mundo, por lo que cualquier aparición de la que se tenga noticia es de gran importancia para conocer mejor su historia evolutiva temprana.

 

Unos paleontólogos han realizado la primera descripción científica de un euriptérido extinto que hasta ahora era desconocido.

 

El estudio es obra del equipo internacional de Han Wang, del Instituto de Geología y Paleontología de Nankín, dependiente de la Academia China de Ciencias.

 

La nueva especie se llama Archopterus anjiensis y también es de un género nuevo. El individuo cuyos restos fósiles han sido examinados data del periodo Ordovícico.

 

[Img #68583]

Recreación del aspecto que muy probablemente tenía en vida un individuo adulto típico de Archopterus anjiensis. (Imagen: Dinghua Yang)

 

El hallazgo contribuirá a que se conozca mejor la evolución temprana de los euriptéridos en el antiguo supercontinente Gondwana.

 

El estudio se titula “The first documentation of an Ordovician eurypterid (Chelicerata) from China”. Y se ha publicado en la revista académica Journal of Paleontology. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.