Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 02 de Junio de 2023
Ciencia en imágenes

¿Es una hormiga o una araña?

El animal que aparece en esta fotografía camina sobre seis patas y en la parte delantera tiene lo que parecen ser dos antenas. A juzgar por todo esto, podríamos llegar a la conclusión de que se trata de una hormiga, aunque un tanto extraña, ya que algunas partes de su cuerpo recuerdan a las de una araña.

 

[Img #68615]

(Foto: Hua Zeng. CC BY-SA)

 

En realidad, se trata de una araña haciéndose pasar por hormiga. Para ello, camina sobre seis de sus ocho patas, y mantiene alzadas las dos patas delanteras para que se confundan con antenas. Cuando les conviene, las arañas de esta especie (Siler collingwoodi) recurren a esta artimaña de hacerse pasar por una hormiga.

 

Esta habilidad es sin duda llamativa, y también es objeto de investigaciones científicas. Una de las más recientes es la llevada a cabo por el equipo de Hua Zeng, de la Universidad de Pekín en China, que profundizó en qué grado de precisión tiene esta imitación, si sirve para emular a más de una especie de hormiga, y hasta qué punto puede engañar a cada uno de los diversos animales con los que interactúa esta araña en su entorno natural típico.

 

El estudio se titula “Imperfect ant mimicry contributes to local adaptation in a jumping spider”. Y se ha publicado en la revista académica iScience. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.