Física
Confirman que los neutrinos y los antineutrinos tienen masas similares
Un equipo de científicos del experimento MINOS en el Laboratorio del Acelerador Nacional estadounidense Fermi (Fermilab) en Illinois, ha dado a conocer la medición más precisa que se haya obtenido de un parámetro clave que gobierna la transformación de un tipo de neutrino en otro.
Los resultados confirman que los neutrinos y sus homólogos de antimateria, los antineutrinos, tienen masas similares, tal como predecían las teorías más aceptadas que explican cómo funciona el mundo subatómico.
Las mediciones anteriores hechas en el MINOS, menos precisas, dieron resultados diferentes a los nuevos. En 2010, se armó un gran revuelo en la comunidad física cuando una medición de ese parámetro sugirió una diferencia sorprendentemente grande entre la masa de los neutrinos y la de los antineutrinos.
Una medición posterior, en 2011, que contaba con un mayor número de datos sobre los que trabajar, eliminó esa diferencia.
Disponiendo ahora del doble de datos que cuando se hizo esa medición de 2011, el nuevo resultado confirma que no existe tal diferencia de masa. Esto concuerda con las predicciones hechas al amparo del modelo físico comúnmente aceptado y proporciona información crucial para muchos otros experimentos con neutrinos en todo el mundo.
En el experimento MINOS participan más de 140 científicos, ingenieros y especialistas técnicos de una treintena de instituciones, incluyendo a universidades y laboratorios nacionales, en cinco países: Brasil, Grecia, Polonia, el Reino Unido y Estados Unidos.