Negocios
Pasos para dar de alta tu LLC en Estados Unidos
Dar de alta tiene diversidad de significados de acuerdo al contexto; en el caso de las LLC, se refiere a habilitar el funcionamiento de una empresa.
Una de las bondades que tiene este tipo de negocios, es que, desde cualquier parte del mundo, usted podrá abrir una cuenta bancaria en USA y realizar sus negocios y transacciones desde el estado que elija.
Lo mejor de todo es la flexibilización de los procedimientos fiscales y las libertades que ofrecen a este tipo de organizaciones empresariales.
Por ejemplo, crear una LLC USA desde España, supone una exigencia bastante fácil, la única condición será reportar a la Agencia Tributaria las ganancias de origen extranjero.
Veamos de qué más se trata.
Darse de alta LLC en tan solo cinco pasos
Es un procedimiento mucho más rápido que lo que podrían requerir el registro de las Corporaciones.
Verá en cinco pasos cómo lograrlo:
1. Elegir una denominación
La designación de un nombre, es el primer paso para comenzar a andar en este proyecto dentro del país anglosajón.
Si usted ha previsto de antemano el estado en el cual desea establecer su empresa, es conveniente que investigue el tipo de requisitos, reglamentos, normativas e incluso nombres aprobados dentro de dicho territorio.
De esta forma, evitará incurrir en equivocaciones y/o solapamientos.
Una de las recomendaciones es que, dentro de la designación de nombre o cómo se desea llamar como empresa, es que incluya el término siglas de la LLC, esto le dará un carácter de mayor confianza y solidez.
Por otra parte, si ya cuenta con presencialidad en la web el tipo de servicios que ofrecerá, lo ideal será emplearlo como nombre de este registro.
2. Escoger un agente registrado
La representación jurídica y administrativa para lo que implicará la ejecución de funciones y recepción de documentos de formalidad, son parte de lo que usted tendrá que garantizar desde el primer momento e incluso antes de pensar dar de alta a su LLC.
Para ello, se suele negociar con colegas, familiares y/o alguna institución cuyo objetivo se centra en ello.
Una de las exigencias a estos agentes registrados es su legalidad, horario de atención cónsono a las exigencias y que cuenten con una infraestructura física de operaciones.
3. Elaborar el acuerdo operativo
Cuando han decidido unirse con un propósito común (conformar una LLC), cada uno de los miembros que la integran habrá de elaborar un documento formal que precise las normas de funcionamiento.
De igual manera, en el mismo se habrán de reflejar los protocolos administrativos, de procedimientos de gestión y normativas de comunicación interna (entre sus miembros).
4. Licencias y permisología
Las corporaciones tienen más trámite, gestiones y documentación, no obstante, de acuerdo a la naturaleza de la empresa, podrá requerir más o menos licencias.
Tales permisos estarán determinados por el estado en el cual se halle. Los acuerdos operativos, aunque no son requeridos por todos los estados, contribuirán de forma significativa para el adecuado funcionamiento y marcha.
La permisología y licencia, variarán conforme las normas estatales o federales. Estos pueden ser: Licencias Ocupacionales, Permisos de Salud; requisitos Financieros, Licencia Comercial entre otras.
5. Obtener su IEN
El Número de identificación de empleador (EIN), es el código que toda empresa que opere dentro de un estado debe tramitar para su control y seguimiento fiscal. Es importante que, a través de las plataformas en líneas, usted pueda gestionarle de manera rápida y efectiva. ¿Cómo? Accediendo al portal web de IRS; otras de las formas de lograrlo son por medio del correo postal, pero, con la salvedad que pudiera transcurrir más de una semana.
Recuerda, tal documento es indispensable para tramitar la apertura de la cuenta bancaria.