Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 09 de Junio de 2023
Inteligencia artificial y medicina

Inteligencia artificial para diagnosticar, tratar y pronosticar enfermedades hematológicas

Usar algoritmos de inteligencia artificial para el diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico de enfermedades hematológicas. Esta es la meta del proyecto ALMA.

 

En el proyecto participan investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBERBBN) en España. En el consorcio responsable están presentes también el Hospital 12 de Octubre, el Hospital Clínico San Carlos y el Hospital Vall d'Hebron, así como la Universidad Complutense de Madrid y SpotLab, una compañía surgida en la UPM, en España todas estas entidades.

 

La leucemia mieloide aguda o el síndrome mielodisplásico son dos de las enfermedades que están en el punto de mira del proyecto ALMA. Sus integrantes investigarán nuevos algoritmos de inteligencia artificial para cuantificar y descubrir patrones en datos clínicos e imágenes de médulas óseas que permitan ayudar a un diagnóstico más temprano y preciso, además de predecir la respuesta a los tratamientos.

 

“El proyecto ALMA es un proyecto multidisciplinar que utilizará las últimas técnicas de inteligencia artificial para aplicar el resultado en un campo que puede tener un gran impacto en la vida de los pacientes”, afirma María Jesús Ledesma, catedrática de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT). Su trabajo, como el del resto de investigadores de la UPM y el CIBERBBN implicados en el proyecto, se centrará en el desarrollo de modelos de biomarcadores de patologías mediante técnicas de tinción virtual.

 

Para el máximo responsable de SpotLab, Miguel Luengo, el desarrollo de “una inteligencia artificial segura abre nuevos horizontes en medicina hacia un diagnóstico y un tratamiento más precisos”. Presente en Europa, África y América Latina, la tecnología que aporta el socio industrial del consorcio, mostrada recientemente en el Congreso Estadounidense de Hematología, cuenta con el respaldo de la Unión Europea y la Fundación Bill y Melinda Gates. “En el futuro, los médicos serán también directores de orquesta de algoritmos de inteligencia artificial”, asegura Luengo.

 

[Img #68675]

Algoritmo de inteligencia artificial clasificando células de una muestra de médula ósea. (Imagen: SpotLab)

 

El proyecto ALMA, que arrancó el día 17 de mayo con una primera reunión en la ETSIT de sus equipos multidisciplinares, suma más de 35 investigadores, entre hematólogos, bioquímicos, ingenieros y expertos en inteligencia artificial. El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) lo impulsan en el marco del Programa Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la salud de vanguardia, financiado con el fondo europeo NextGenerationEU. (Fuente: UPM)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.