Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 16 de Junio de 2023
Meteorología

Cómo se forma un huracán: El poderoso ciclo de vida de las tormentas tropicales

Los huracanes son fenómenos meteorológicos impresionantes y devastadores que capturan la atención de todo el mundo. Estas tormentas tropicales masivas pueden causar estragos en las áreas costeras, con vientos huracanados, fuertes lluvias e inundaciones. Pero ¿cómo se forma realmente un huracán? En este artículo, desentrañaremos el fascinante ciclo de vida de los huracanes, desde su nacimiento como tormentas tropicales hasta su plena madurez como gigantes destructores. Acompáñanos en este viaje a través de las fuerzas de la naturaleza y descubre los secretos detrás de la formación de un huracán.

 

Condiciones propicias

 

El punto de partida para la formación de un huracán es la presencia de condiciones atmosféricas específicas. Para que un huracán se forme, se requiere una combinación de agua cálida del océano, generalmente con temperaturas superiores a los 26°C, y aire húmedo. Estas condiciones se encuentran comúnmente en las regiones tropicales y subtropicales, donde la temperatura del océano es alta.

 

Etapa de perturbación

 

El proceso de formación de un huracán comienza con una perturbación en la atmósfera, como una onda tropical o una zona de baja presión. Estas perturbaciones pueden surgir de varias fuentes, como cambios en los vientos o interacciones entre masas de aire cálido y frío. Una vez que se forma la perturbación, comienza a moverse sobre aguas cálidas y húmedas, preparando el escenario para la siguiente etapa.

 

Etapa de depresión tropical

 

Si las condiciones son favorables y la perturbación se fortalece, puede evolucionar hacia una depresión tropical. En esta etapa, los vientos alcanzan velocidades sostenidas de hasta 61 km/h y se forman bandas de nubes y tormentas eléctricas alrededor del centro de baja presión. A medida que la depresión tropical se desplaza sobre el océano, absorbe energía del agua cálida, alimentando su crecimiento.

 

[Img #68747]

 

Etapa de tormenta tropical

 

Si la depresión tropical continúa intensificándose, puede evolucionar hacia una tormenta tropical. En esta etapa, los vientos alcanzan velocidades sostenidas de entre 62 y 117 km/h. La tormenta tropical adquiere una estructura más definida, con un centro bien definido y una circulación de nubes y tormentas alrededor de él. Las bandas de lluvia y tormentas eléctricas se extienden hacia afuera desde el centro de la tormenta.

 

Etapa de huracán

 

Si las condiciones siguen siendo favorables y la tormenta tropical se fortalece aún más, puede convertirse en un huracán. En esta etapa, los vientos alcanzan velocidades superiores a los 118 km/h. El huracán adquiere una estructura en espiral distintiva, con un ojo en el centro rodeado por un muro de nubes y tormentas intensas. El ojo del huracán es una región de calma relativa y cielos despejados, pero está rodeado por la zona más destructiva del huracán, conocida como el ojo del huracán.

 

La formación de un huracán es por tanto un proceso complejo impulsado por condiciones atmosféricas específicas y el poder del océano. Desde su origen como una perturbación atmosférica hasta su plena madurez como un ciclón tropical poderoso, los huracanes son fenómenos naturales impresionantes y a menudo devastadores. Comprender cómo se forma un huracán es crucial para la predicción y preparación de estas tormentas, ya que nos permite tomar medidas para proteger vidas y propiedades. A medida que continuamos monitoreando y estudiando los huracanes, esperamos avanzar en nuestra comprensión de estos eventos climáticos y mejorar nuestra capacidad para enfrentarlos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.