Ciencia en imágenes
¿Qué le ocurre a este balón de fútbol?
Esta imagen es una fotografía real, sin trucaje alguno. En la foto vemos a una pelota de fútbol rodeada de estelas luminosas verdes, que se comportan como un flujo de agua que al toparse con una roca en un río se divide en flujos que rodean la roca y se reunifican tras dejarla atrás.
¿Qué le sucede al balón? ¿Está siendo teletransportado a una nave alienígena? ¿Un fantasma quiere chutarlo?
La explicación es bastante menos espectacular que esas, pero también resulta llamativa.
Este balón fue sometido en 2014 a pruebas aerodinámicas en un túnel de viento de la NASA, la agencia gubernamental estadounidense dedicado a la astronáutica y a la aeronáutica. Las pruebas las llevó a cabo el equipo de Rabi Mehta.
Las estelas brillantes son humo iluminado por rayos láser y usado para ayudar a ver el flujo de aire moviéndose alrededor del balón.
El balón estudiado es del modelo apodado Brazuca, que se introdujo en aquel año y que fue el balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA, que se celebró en Brasil. El desarrollo del nuevo balón corrió a cargo de la conocida empresa de equipamiento deportivo Adidas.
![[Img #68760]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/06_2023/3130_ciencia-en-imagenes-que-le-ocurre-a-este-balon.jpg)
(Foto: NASA's Ames Research Center)
La aerodinámica puede ser para un balón de fútbol profesional casi tan decisiva como para una aeronave. (Fuente: NCYT de Amazings)



