Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 19:01:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 19 de Junio de 2023
Meteorología

Devastadores y despiadados: Los peores tornados de la Historia

Los tornados, esas feroces y violentas columnas de aire giratorio, son uno de los fenómenos meteorológicos más temibles y devastadores que ocurren en nuestro planeta. A lo largo de la historia, hemos presenciado algunos de los peores tornados, capaces de causar destrucción masiva y pérdida de vidas humanas. Hoy conoceremos algunos de los tornados más destructivos jamás registrados, sus características únicas y las terribles consecuencias que han dejado a su paso.

 

El Gran Tornado de Tri-State

 

En la tarde del 18 de marzo de 1925, los cielos se oscurecieron sobre el Medio Oeste de Estados Unidos cuando el Gran Tornado de Tri-State arrasó con una furia inimaginable. Con una longitud de trayectoria de aproximadamente 352 kilómetros, este tornado categoría F5 (la máxima clasificación en la escala Fujita) dejó una estela de destrucción en Missouri, Illinois y Indiana. Con al menos 695 personas muertas y miles de heridos, este tornado se mantiene como uno de los más mortíferos de la historia.

 

El Tornado de Joplin

 

El 22 de mayo de 2011, la ciudad de Joplin, en Missouri, fue golpeada por uno de los tornados más destructivos y mortales de la historia moderna. Este tornado categoría EF5 (según la escala Enhanced Fujita) arrasó con un camino de 35 kilómetros de largo y un kilómetro de ancho. Con vientos que superaron los 320 kilómetros por hora, el tornado de Joplin dejó un saldo de 161 muertos y más de 1.000 heridos, además de causar daños catastróficos en la ciudad.

 

El Tornado de Daultipur-Salturia

 

El 26 de abril de 1989, Bangladesh fue testigo de uno de los peores tornados en la historia registrada. Conocido como el Tornado de Daultipur-Salturia, este tornado categoría F4 devastó una vasta área rural del país. Con vientos que superaron los 460 kilómetros por hora, el tornado barrió numerosos asentamientos y causó la muerte de al menos 1.300 personas, dejando a miles más sin hogar.

 

[Img #68764]

 

(Foto: Wikimedia Commons)

 

Ciertamente, los tornados representan una fuerza de la naturaleza despiadada y aterradora, capaz de causar destrucción y pérdida de vidas en cuestión de minutos. Los ejemplos mencionados anteriormente, el Gran Tornado de Tri-State, el Tornado de Joplin y el Tornado de Daultipur-Salturia, son solo algunos de los peores tornados que han golpeado a la humanidad en la historia moderna. Estos eventos devastadores nos recuerdan la importancia de estar preparados y de contar con sistemas de alerta temprana eficientes para minimizar las consecuencias.

 

A través de la investigación científica y el desarrollo de tecnología avanzada, los científicos y meteorólogos continúan trabajando arduamente para comprender mejor la formación y el comportamiento de los tornados, con el objetivo de predecirlos con mayor precisión y proteger a las comunidades vulnerables. A medida que avanzamos en el campo de la meteorología, esperamos un futuro en el que podamos mitigar los impactos de estos fenómenos mortales y reducir el sufrimiento humano causado por los peores tornados conocidos.

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.