Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 20 de Junio de 2023
Química

Atrapar dióxido de carbono y elaborar combustibles sostenibles con él y con desechos plásticos usando solo energía solar

Unos investigadores han demostrado cómo se puede capturar dióxido de carbono (CO2) de procesos industriales (o incluso directamente del aire) y transformarlo en combustibles limpios y sostenibles utilizando únicamente la energía del Sol.

 

El equipo, integrado, entre otros, por Erwin Reisner y Sayan Kar, de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, ha desarrollado el nuevo reactor alimentado por energía solar que convierte el dióxido de carbono capturado y los residuos plásticos en combustibles sostenibles y otros productos químicos valiosos.

 

En las pruebas, el dióxido de carbono se convirtió en syngas (gas de síntesis), un componente clave de combustibles líquidos sostenibles; y simultáneamente unas botellas de plástico se convirtieron en ácido glicólico, muy utilizado en la industria cosmética.

 

Sin embargo, a diferencia de pruebas anteriores de esta tecnología, que estuvieron confinadas al laboratorio, el equipo tomó dióxido de carbono de fuentes del mundo real, como gases de escape de instalaciones industriales o el aire callejero.

 

Los investigadores lograron capturar y concentrar el dióxido de carbono y convertirlo en un combustible sostenible.

 

[Img #68784]

Parte del equipamiento empleado para capturar dióxido de carbono del aire y procesarlo para su uso en combustibles, con transformación simultánea de desechos de plástico en productos químicos de utilidad industrial. (Imagen: Ariffin Mohamad Annuar)

 

Aunque es necesario introducir mejoras antes de que esta tecnología pueda utilizarse a gran escala, los resultados representan un paso importante hacia la producción de combustibles limpios que sostengan la economía pero no requieran extraer petróleo ni gas, una extracción que resulta destructiva para el medio ambiente.

 

Reisner, Kar y sus colegas exponen los detalles técnicos de su nueva tecnología en la revista académica Joule, bajo el título “Integrated Capture and Solar-driven Utilization of CO2 from Flue Gas and Air”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.