Neurobiología
¿Envejecer más rápido por ver cadáveres?
Los sorprendentes resultados de unos experimentos con moscas sugieren que la presencia de congéneres muertos activa un mecanismo que acelera el envejecimiento.
El equipo de Christi Gendron, de la Universidad de Michigan en la ciudad estadounidense de Ann Arbor, ha descubierto que un grupo específico de células cerebrales de las moscas de la fruta se activan cuando estos animales se topan con otras moscas muertas, y que dicho aumento de actividad conduce a un envejecimiento más rápido.
El envejecimiento es un proceso complejo que puede verse afectado tanto por la genética como por el medio ambiente. Aunque se sabe que las experiencias perceptivas pueden afectar al envejecimiento, la forma en que esto ocurre sigue siendo en su mayor parte un misterio. Un ejemplo es el efecto de la percepción de la muerte en las moscas de la fruta. El grupo de la Universidad de Michigan ya se topó en un estudio anterior con una aparente relación de causa y efecto consistente en un envejecimiento más rápido para las moscas de la fruta que veían a congéneres muertas.
En el nuevo estudio, los investigadores han encontrado los detalles de cómo ocurre este fenómeno.
Una serie de experimentos en moscas de la fruta ha demostrado que un grupo específico de neuronas, llamadas neuronas R2 y R4, es el responsable. El marcaje fluorescente mostró que la exposición a moscas muertas provocaba un aumento de la actividad en una región del cerebro de la mosca llamada cuerpo elipsoide. El silenciamiento de diferentes neuronas anulares en esta región reveló que dos tipos de neuronas anulares, R2 y R4, son necesarias para el efecto, y otras pruebas mostraron que la clave es el receptor de serotonina 5-HT2A ubicado en estas neuronas.
![[Img #68817]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/06_2023/5964_envejecer-mas-rapido-por-ver-cadaveres.jpg)
Unas neuronas del cerebro de las moscas fueron identificadas como un componente clave de un mecanismo por el cual ciertas experiencias adversas, en este caso la percepción de congéneres muertos, aceleran el envejecimiento. (Foto: Christi Gendron. CC BY 4.0)
Por último, los investigadores demostraron que cuando estas neuronas eran activadas artificialmente, la esperanza de vida de la mosca disminuía, a pesar de no haber percibido compañeras muertas en ningún momento.
Entender cómo regulan el envejecimiento circuitos neuronales como este podría conducir a la creación de terapias farmacológicas dirigidas al ser humano que sean capaces de ralentizar el envejecimiento.
El estudio se ha presentado públicamente en la revista académica PLoS Biology. La referencia del trabajo es la siguiente: Gendron CM, Chakraborty TS, Duran C, Dono T, Pletcher SD (2023) Ring neurons in the Drosophila central complex act as a rheostat for sensory modulation of aging. PLoS Biol 21(6): e3002149. (Fuente: NCYT de Amazings)



