Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 10:56:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 23 de Junio de 2023
Astrofísica

El ALMA revela secretos cósmicos tras observar semillas ocultas de estrellas gigantes

La gran capacidad escrutadora del observatorio astronómico internacional ALMA ha permitido obtener imágenes sin precedentes del nacimiento de estrellas masivas, donde se forjan los elementos químicos necesarios para el surgimiento de la vida.

 

Gracias al ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), emplazado en Chile, un equipo internacional de investigación que incluye, entre otros, a Kaho Morii y Patricio Sanhueza, ha hecho un importante hallazgo al revelar 800 “semillas estelares” dentro de enormes nubes cósmicas. El descubrimiento es vital para entender el enigmático proceso de formación de las estrellas masivas, que a su vez desempeñan un papel fundamental en la formación de los componentes básicos de la vida.

 

Estos resultados se han logrado gracias a la sensibilidad y la capacidad de resolución del ALMA, que permitió al equipo de investigación observar en detalle 39 nubes cósmicas masivas conocidas como nubes oscuras infrarrojas (IRDC, en sus siglas en inglés), donde, en teoría, se forman las estrellas masivas.

 

El equipo de investigación usó el ALMA para identificar 800 semillas estelares, o núcleos de nubes moleculares, en lo que resultó ser el mayor hallazgo de este tipo hasta la fecha. Para su sorpresa, el 99% de estas semillas carece de la masa necesaria para llegar a formar estrellas masivas, lo cual permite deducir que este tipo de estrella debe evolucionar de forma distinta al modo en que lo hacen las estrellas con masas inferiores y que el principal factor en su formación puede ser la densidad del núcleo en vez de su masa.

 

[Img #68833]

Representación artística de la estructura interna de una nube oscura infrarroja revelada por ALMA. La materia prima usada en el proceso de formación estelar está hecha de polvo y gas. En esta imagen, las regiones más densas están representadas en blanco y las menos densas en azul. Algunas protoestrellas recién formadas expulsan chorros de gas, representados en color rosado. (Imagen: ALMA (ESO / NAOJ / NRAO) / K. Morii et al.)

 

Kaho Morii, estudiante de posgrado de la Universidad de Tokio en Japón, comenta: “Con las avanzadas capacidades de ALMA tenemos una mayor certeza de que algunas estrellas masivas presentan un patrón de evolución único. Se diría que estar en un ambiente denso es más importante de lo que creíamos para el crecimiento de estos gigantes cósmicos”.

 

Patricio Sanhueza, un chileno que se desempeña en el Observatorio Astronómico Nacional de Japón y participa en el ALMA, agrega: “Este catálogo de semillas estelares es monumental. Es la base para revolucionar nuestra comprensión de los procesos de formación de estrellas masivas y perfeccionar nuestros modelos”.

 

El estudio se titula "The ALMA Survey of 70μm Dark High-mass Clumps in Early Stages (ASHES). IX. Physical Properties and Spatial Distribution of Cores in IRDCs". Y se ha publicado en la revista académica The Astrophysical Journal. (Fuente: ALMA)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.