Tecnología
El sistema operativo del Honor 90
![[Img #68846]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/06_2023/8934_171.jpg)
Para iniciar hablando de este sistema avanzado de comunicación, debemos comenzar por su sistema operativo, nuevo HONOR 90 cuenta con Android 13 con MagicOS 7.1. el cual le hace altamente potente, con buena cantidad de RAM y almacenamiento, y una cámara trasera cuádruple con un sensor principal de 200 MP.
De hecho, este tipo de teléfonos inteligentes, gracias a su procesador, brinda un excelente rendimiento en juegos y multitarea.
Veranos a continuación algunos elementos de profundización y análisis para este dispositivo móvil. Bienvenidos (as).
¿De qué se trata el Sistema operativo Android 13?
Se refiere al desarrollo de Open Handset Alliance de Google, el cual se inicia en el año 2022, cuenta con algunas especificidades con notorias mejorías con relación a su versión restringida Android 12 para los dispositivos móviles, a detallar:
- Compatibilidad con audio espacial
- Escáner de código QR interno
- Paletas de colores amplia
- Vista previa del portapapeles
- Incluye algunas mejoras para tablets
- Compatibilidad con Bluetooth LE Audio
- Nuevo reproductor multimedia
- Permiso para mostrar notificaciones
- Barra de gestos más gruesa
- Nuevo menú de control de sonido y mejoras para tabletas
- Tiene como nombre clave Tiramisu
De modo central, lo inherente a permisos, notificaciones y elementos visuales, esta nueva versión de Android 13, sin duda no solo limita las funciones de Google, sino que, por ejemplo, es capaz de configurar un idioma específico para una aplicación, independientemente del idioma utilizado en el sistema.
¿Qué significa que se ejecute en Android 13 con interfaz MagicOS 7.1?
Se refiere a un sistema de capa protectora con personalización para teléfonos inteligentes.
Este tipo de interfaz, solo procesa en dispositivos Honor y no con otros Android.
Entre los elementos más característicos de esta versión son: rendimiento óptimo, multifunciones en la cámara, mejoras de la experiencia de juego, incluye una nueva interfaz de usuario además de:
- Incluir nuevas funciones de juego que no están presentes en Android 13
- Nuevas funciones de cámara que no están presentes en Android 13
- Mejora la velocidad y la eficiencia
- Incluye MagicGuard, (función de seguridad que está formada por tres capas de protección) basadas en un cifrado efectivo para proteger sus datos y aplicaciones.
- Su sistema de cifrado evitará ataques de malware al sistema, evitando poner en riesgo la seguridad de sus datos.
- Incorpora además el rendimiento de la Inteligencia Artificial
![[Img #68845]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/06_2023/2239_161.jpg)
Hablemos de Snapdragon 7 Gen 1 Accelerated Edition
Una versión mejorada de Snapdragon 7 Gen 1 para el procesador móvil, es Snapdragon 7 Gen 1 Accelerated Edition; basado en una arquitectura ARM, esta potente tecnología brinda mayores ventajas en cuanto a velocidad de procesamiento se refiere, gracias a su procesador de 4 nanómetros.
Entre las características más resaltantes de este procesador son:
- Alcanza velocidades de reloj de hasta 2,5 GHz, con 0,1 GHz de diferencia con respecto a la versión anterior
- Rendimiento mejorado en comparación con la versión estándar
- Es compatible con hasta 16 GB de RAM LPDDR5-3200, con una diferencia de 4 GB con relación a la anterior.
- Compatible con FastConnect 6700, que admite Wi-Fi 6E
- Cuenta con una GPU Adreno mejorada (aumenta la potencia gráfica en un 20%)
- Cuenta con características propias del Snapdragon Elite Gaming, como el 'Game Quick Touch' o el 'Frame Motion Engine', lo que permite una mejor experiencia de juego
- Cuenta además con un procesador móvil que tiene ocho núcleos, cuatro de los cuales son Cortex-A710 con una velocidad de reloj de hasta 2,4 GHz y los otros cuatro son Cortex-A510 con una velocidad de reloj de hasta 1,8 GHz.
- El procesador octa-core es más potente que uno quad-core, ya que puede ejecutar más tareas simultáneamente
De modo que, hemos notado como este procesador, permite una mejor distribución de las tareas y un mejor rendimiento general del procesador.



