Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 26 de Junio de 2023
Tecnología

Impulso a nuevas tecnologías de generación de energía eléctrica limpia

A partir de la industrialización de los imanes de Neodimio en 2007, donde ya fueron hechos con nanotecnología, resultando con una gran potencia y vida útil de 400 años, se ha tratado de aprovechar dicha fuerza electromagnética para la creación de prototipos de generación de energía eléctrica limpia lo suficientemente funcionales para ser aptos para industrias y hogares.

 

El Ing. L. J. Molins, de México, y varios científicos expertos en Estados Unidos y Canadá, tienen ya más de 6 años impulsando dichos avances tecnológicos en diferentes partes del mundo, avances que prometen ser una excelente salida a la generación de energía limpia, ocupando poco espacio, aportando energía constante y estable, de manera práctica y respetuosa del medio ambiente, ya que los equipos son 100% reciclables siendo en su mayoría construidos con metales y circuitos electrónicos.

 

En Estados Unidos y en Canadá, se han elaborado generadores funcionales que aportan energía de excelente calidad, los de tecnología americana de manera síncrona, o sea generación directa aprovechando la energía mecánica, producida por medio de impulso de grandes imanes que pueden levantar hasta casi media tonelada. Con una fuerza de torque de casi tres toneladas, mueven generadores síncronos y producen dicha energía limpia; en Estados unidos se logró que un equipo de 60kw funcionara y fuera certificado, en 2017. Y ahora se escala a varios MW.

 

En 2019, en Canadá, se logró que un equipo más sofisticado, que aprovecha el flujo de electrones, generara de manera electrónica una energía constante, estable, potente y permanente, con un diseño de circuitos que aprovechan la energía de repulsión, de manera sincronizada y estratégica, para que se aprovechara al 100% la energía de los electrones, ya sea generando corriente eléctrica, o recargando con la energía sobrante de nuevo los imanes, lo que permite tener una vida útil del equipo de 50 años o más, sin necesidad de energía o fuerza externa, incluso, pueden generar, escalando y sincronizando varios equipos, más de 1GW de capacidad de generación.

 

El equipo es lo suficientemente eficiente para generar energía sin ruido, sin calentamiento, sin pérdida de energía y sin emitir radiación alguna, ya que la única fricción se encuentra en los baleros que soportan los ejes de rotación.

 

Por supuesto que no existe la creación de energía a partir de la nada, ni el movimiento permanente como tal, estos equipos consumen campo electromagnético en vez de combustible, y al tener la energía primaria de generación interna, dentro del generador, los hace extraordinariamente aptos, seguros y funcionales en cualquier lugar del planeta.

 

Desgraciadamente, la burocracia de los gobiernos y la falta de interés real de los industriales privados y grandes capitales (principalmente de EE. UU. México, y Rusia) hacen imposible obtener financiamiento para avanzar en la implementación a pequeña, mediana y gran escala. Aunque los avances ya probados fueron certificados por laboratorios de prestigio internacional, en su funcionamiento, hasta ahora ha sido imposible obtener capital para el desarrollo e implementación de la tecnología. Sin contar con el financiamiento para la industrialización, incluso aún teniendo las conexiones adecuadas dentro de los gobiernos y los industriales privados, aunque todos los que han visto las demostraciones, se muestran convencidos, porque vieron, de primera mano, funcionar la tecnología, se comportan reacios a apoyar dichos avances.

 

Estas tecnologías, pueden beneficiar mucho al planeta y a la generación de energía eléctrica de manera limpia, segura, estable y constante. Es realmente penoso que, ya siendo una realidad, no sea tomada en cuenta seriamente para su implementación y desarrollo, aletargando acciones, argumentando el "riesgo"... sin ver el gran beneficio que se daría al planeta y a la humanidad, ya que, por otro lado, es la manera más económica para la generación de energía eléctrica.

 

[Img #68852]

 

Argumentan que no quieren prototipos, sino casos de éxito para garantizar un ROI, sin dar la oportunidad, esto mantiene a muchos avances importantes de la tecnología atrapados en un círculo vicioso, estancado, y aunque se les presentan demostraciones claras de funcionamiento, prometen, pero terminan por no cumplir la palabra, insistiendo en el riesgo, sin mirar el beneficio, con el fin oculto de querer duplicar o aprovecharse personalmente de la tecnología, por supuesto, sin resultados.

 

Por lo tanto, las soluciones potencialmente geniales para la innovación y la crisis energética permanecen inactivas, almacenadas en el disco duro del creador, o en el laboratorio... y no van a ninguna parte rápidamente. Entonces no hay flexibilidad en el Mercado porque la competencia es cautiva.

 

Esto directamente detiene, entorpece y perjudica a todos en el planeta, al no haber las posibilidades de que estos nuevos sistemas de generación de energía eléctrica limpia vean la luz contundentemente, y se implementen a nivel industrial, situación que ayudaría a revertir el cambio climático de manera más rápida.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.