Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 27 de Junio de 2023
Ecología

Casas bioclimáticas: la nueva tendencia

[Img #68867]

 

La búsqueda de una vivienda sostenible y que compense desde la perspectiva económica es un reto que mueve a un creciente número de ciudadanos en el mundo. La última novedad respecto a este movimiento de cambio se encuentra en las casas bioclimáticas, un nuevo concepto que centra su funcionalidad en el acoplamiento con las ventajas climáticas. Los inversores están focalizando muchos esfuerzos en este modelo y las financieras ofrecen soluciones para poner en marcha una construcción de estas características. Si quieres ver las empresas, en Financer.com España, el comparador líder en nuestro país,  podrás ver el listado de préstamos de 20.000 €

 

La pregunta es evidente. ¿Qué es una casa bioclimática? La respuesta admite diferentes vertientes, si bien hay un denominador común: la conexión con el medio ambiente para que la vivienda sea lo más sostenible posible. Hay muchos caminos para llegar a este punto. Una casa bioclimática es aquella que está diseñada y fabricada para aprovechar al máximo las condiciones naturales que ofrece el entorno, a fin de lograr la optimización de los niveles de eficiencia energética, tanto en la construcción como, principalmente, en el posterior uso. 

 

El diseño de una vivienda de estas características tiene en cuenta el respeto absoluto sobre la naturaleza y la fauna que hay alrededor como punto de partida ineludible. Las emisiones de gases contaminantes no se toleran en este modelo, o al menos deben ser minimizadas. La principal fórmula para cumplir con esta condición es la implementación de fuentes de energía renovables, un segmento en el que destacan las placas fotovoltaicas. 

 

El proyecto, eso sí, no puede basarse en la instalación de paneles solares. De hecho, muchas viviendas bioclimáticas no incorporan este producto y buscan la sostenibilidad a partir de determinados materiales, el diseño arquitectónico de la vivienda o la orientación. Ésta debe ser siempre hacia el sur, ya que así se garantiza la optimización del frío en verano y del calor en invierno, así como la obtención del mayor número de horas de sol directo a lo largo del día. El aislamiento térmico, por medio de instalaciones específicas, es fundamental para consumir, en el día de mañana, el mínimo número de recursos; sin olvidar la importancia de la ventilación cruzada como vía para mitigar el calor en los meses estivales. El dibujo del arquitecto debe tener en cuenta la ubicación de puertas y ventanas. 

 

Financiación

 

La construcción de una casa con estas características se enmarca en notables criterios medioambientales y de respeto al medio ambiente, factores que las empresas de financiación tienen cada vez más en cuenta. Bajo este prisma, una persona que quiere construir una vivienda bioclimática o prefabricada en España puede obtener un préstamo de hasta 20.000 euros para poner en marcha el proyecto. Las condiciones para acceder al capital son más ventajosas cuando el motivo persigue criterios conservacionistas, de manera que las empresas aportan más flexibilidad en cuanto a la contratación o la devolución. 

 

La persona interesada en acceder a un préstamo para conseguir una casa sostenible puede hacerlo a través de Internet, en una plataforma especializada. El proceso de solicitud es sencillo y se puede realizar de forma online en todos sus tramos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.