Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:24:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 28 de Junio de 2023
Astronomía

Observan a fondo la nebulosa Sh2-284

La nebulosa Sh2-284 es un vivero de estrellas. Se trata de una vasta región de polvo y gas y su parte más brillante tiene unos 150 años-luz de lado a lado. Se encuentra a unos 15.000 años-luz de distancia de la Tierra, en la constelación de Monoceros.

 

Sh2-284 ha sido observada detenidamente con el VST (VLT Survey Telescope), que es propiedad del Instituto Nacional de Astrofísica de Italia (INAF) y está ubicado en el Observatorio Paranal, adscrito al Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile. El VST se dedica a cartografiar el cielo del hemisferio sur en luz visible y hace uso de una cámara de 256 millones de píxeles especialmente diseñada para tomar imágenes de campo muy amplio.

 

Ubicado en el centro de la parte más brillante de la nebulosa, hay un cúmulo de estrellas jóvenes conocido como Dolidze 25, que produce grandes cantidades de radiación y vientos estelares fuertes.

 

La radiación es lo suficientemente potente como para ionizar el gas de hidrógeno presente en la nube, produciendo así sus brillantes colores naranja y rojo.

 

En nubes como esta es donde se encuentran en gran abundancia los “ladrillos” para la construcción de nuevas estrellas.

 

[Img #68888]

Imagen de la nebulosa Sh2-284 obtenida por el VST. (Foto: ESO / VPHAS+ team / CASU / INAF. CC BY 4.0)

 

Los vientos estelares del cúmulo central de estrellas alejan el gas y el polvo en la nebulosa, ahuecando su centro.

 

Cuando esos vientos estelares se topan con bolsas de material más densas, estas ofrecen mayor resistencia, lo que significa que las áreas que hay a su alrededor se erosionan primero. Esto crea estructuras en forma de pilar o columna, a lo largo de los bordes de Sh2-284, apuntando al centro de la nebulosa.

 

Si bien en las fotos estos pilares pueden parecer pequeños, en realidad tienen varios años-luz de lado a lado y contienen grandes cantidades de gas y polvo a partir de los cuales se forman nuevas estrellas. (Fuente: Observatorio Europeo Austral.  CC BY 4.0)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.