Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 19:14:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 30 de Junio de 2023
Neuropsicología

Lo que puede significar sentir que hay alguien detrás nuestro cuando no es así

¿Ha tenido alguna vez la fuerte sensación de que hay alguien detrás de usted, tan intensa como para darse la vuelta, solo para ver que no hay nadie? Se trata de una "alucinación de presencia".

 

Las alucinaciones de presencia son especialmente frecuentes, aunque poco conocidas, en los pacientes con enfermedad de Parkinson y pueden aparecer al principio de la enfermedad. A veces el paciente o los médicos no le dan importancia, o se consideran un simple efecto secundario de la medicación.

 

La enfermedad de Parkinson se define tradicionalmente como un trastorno del movimiento con los típicos síntomas motores de temblor en reposo, rigidez y otros, pero también da lugar a una amplia gama de síntomas no motores que aparecen al principio de la enfermedad.

 

Un equipo integrado, entre otros, por Fosco Bernasconi y Olaf Blanke, del Laboratorio de Neurociencia Cognitiva en el Instituto Federal Suizo de Tecnología, y en el que también colaboró el Hospital de Sant Pau en Barcelona y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), examinó datos de unos 75 pacientes con edades comprendidas entre los 60 y los 70 años, todos los cuales habían sido diagnosticados con la enfermedad de Parkinson. Los autores del estudio realizaron una serie de entrevistas neuropsicológicas a los pacientes para evaluar su estado cognitivo. Entre las preguntas, estuvo la de si experimentaban o no alucinaciones. Además, les realizaron mediciones electroencefalográficas (EEG) de la actividad cerebral en reposo.

 

Al analizar los datos, los científicos descubrieron que, en los pacientes con enfermedad de Parkinson, el deterioro cognitivo de la función ejecutiva frontal es más rápido en los 5 años siguientes para los pacientes que empiezan a sufrir pronto la clase de alucinaciones descrita.

[Img #68914]

Las alucinaciones tempranas en la enfermedad de Parkinson están asociadas con el deterioro cognitivo frontal (triángulos), y van precedidas por una oscilación neural frontal específica (banda de frecuencia theta). (Imagen: EPFL / Bernasconi. CC BY-SA)

 

Las enfermedades neurodegenerativas como la de Parkinson suelen detectarse cuando ya están bastante avanzadas, lo cual limita el efecto de las medidas preventivas y de las terapias para mitigar la enfermedad. Bernasconi, Blanke y sus colaboradores se propusieron cambiar esta situación, buscando señales tempranas (como alucinaciones leves) que ayuden a promover una intervención a tiempo para ralentizar la progresión de los síntomas cognitivos y psiquiátricos de la enfermedad.

 

Las alucinaciones se encuentran entre los síntomas menos conocidos del Mal de Parkinson y son altamente prevalentes al principio de la enfermedad, con un individuo de cada dos experimentando alucinaciones regularmente. Las primeras de estas alucinaciones aparecen en un tercio de los pacientes de Parkinson antes de la aparición de síntomas motores como el temblor.

 

El estudio se titula “Theta oscillations and minor hallucinations in Parkinson’s disease reveal decrease in frontal lobe functions and later cognitive decline”. Y se ha publicado en la revista académica Nature Mental Health. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.