Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 11:20:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 30 de Junio de 2023
Aeronáutica y urbanismo

Movilidad aérea avanzada en la ciudad y nivel de ruido

Cuando pensamos en la incorporación de drones, taxis aéreos u otras aeronaves urbanas al sistema de transporte de una ciudad, el ruido es una preocupación común. ¿Estas aeronaves sobrevolarán las zonas residenciales? ¿Contribuirán a la contaminación acústica?

 

La NASA (la Administración Nacional estadounidense de Aeronáutica y Espacio) está trabajando para garantizar que cuando estas nuevas e innovadoras aeronaves se unan al espacio aéreo, sean silenciosas.

 

La iniciativa Movilidad Aérea Avanzada (AAM, por sus siglas en inglés) de la NASA está desarrollando herramientas de diseño que los fabricantes del sector aeronáutico pueden usar para reducir la emisión de ruido. El personal de la iniciativa AAM trabaja coordinadamente con el personal del proyecto de Tecnología Revolucionaria de Ascenso Vertical para llevar a cabo pruebas con sus socios de la industria.

 

Los datos que la NASA recopila y analiza a partir de estas pruebas con aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL, por sus siglas en inglés) garantizarán que las herramientas de diseño de aeronaves de la agencia pronostiquen correctamente los niveles de ruido para este tipo de vehículos. Al contar con herramientas que predicen el ruido correctamente, los fabricantes pueden diseñar vehículos para un funcionamiento silencioso en zonas urbanas.

 

Los datos también ayudarán a definir y optimizar las rutas de vuelo idóneas (con bajo impacto acústico) para la iniciativa Movilidad Aérea Avanzada, y ayudarán a la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) a crear un reglamento apropiado. Las lecciones aprendidas con estas pruebas orientarán el trabajo futuro de la FAA con las operaciones y la integración del espacio aéreo.

 

[Img #68916]

De entre los proyectos que han sido puestos en marcha en el marco de la iniciativa de Movilidad Aérea Avanzada de la NASA, uno de ellos es el desarrollo de herramientas de diseño que los fabricantes puedan usar para reducir la emisión de ruido en sus aeronaves. (Imagen: NASA Graphics / Alex Gulino)

 

La iniciativa AAM consiste en varios proyectos centrados en diferentes elementos para ayudar a hacer realidad la movilidad aérea avanzada. Esto incluye trabajo en automatización, amortiguación de ruido, diseño de vehículos y de puertos verticales (vertipuertos), y diseño del espacio aéreo para mantener la seguridad de todas las aeronaves mientras vuelan juntas por el cielo. Las agencias gubernamentales y la industria deberán combinar sus esfuerzos para construir nuevas autopistas aéreas que satisfagan las necesidades del público.

 

La meta de la NASA es planificar un nuevo sistema de transporte aéreo seguro, accesible y económico junto con sus socios de la industria, la ciudadanía y la Administración Federal de Aviación.

 

Una vez desarrollado este sistema, los pasajeros y la carga viajarán bajo demanda en aeronaves innovadoras y automatizadas a través de la ciudad, entre ciudades vecinas o a otros lugares a los que en la actualidad normalmente se accede en automóvil. (Fuente: NASA)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.