Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 04 de Julio de 2023
Ingeniería

La tecnología de visión artificial: Abriendo una nueva dimensión en la percepción visual

La visión es uno de los sentidos más preciados y fundamentales para los seres humanos. Nos permite interpretar el mundo que nos rodea, reconocer objetos, identificar rostros y realizar una amplia gama de tareas visuales. En los últimos años, la tecnología de visión artificial ha experimentado avances significativos, revolucionando la forma en que las máquinas pueden "ver" y comprender el entorno.

 

La visión artificial, también conocida como visión por computadora, es una rama de la inteligencia artificial que se enfoca en capacitar a las máquinas para procesar y comprender imágenes o videos de manera similar a como lo hace el cerebro humano. Utilizando algoritmos sofisticados y modelos de aprendizaje automático, la visión artificial permite a las computadoras "ver" y extraer información valiosa de imágenes o secuencias visuales.

 

¿Cómo funciona la tecnología de visión artificial? Los sistemas de visión artificial están compuestos por varios componentes clave:

 

1.      Adquisición de Imágenes: Las imágenes o videos se capturan utilizando cámaras o sensores ópticos. Estos dispositivos registran la información visual y la envían al sistema de procesamiento.

 

2.      Procesamiento de Imágenes: Una vez que se adquieren las imágenes, se someten a un procesamiento avanzado. Esto implica la aplicación de algoritmos y técnicas de visión artificial para detectar objetos, reconocer patrones, extraer características y realizar análisis de contenido.

 

3.      Análisis y Toma de Decisiones: Después de procesar las imágenes, los sistemas de visión artificial pueden realizar una variedad de tareas, como clasificación de objetos, detección de rostros, reconocimiento de texto, seguimiento de movimiento y mucho más. Estas capacidades permiten a las máquinas interpretar y comprender el contenido visual.

 

[Img #68940]

 

El impacto de la tecnología de visión artificial se extiende a una amplia gama de industrias y aplicaciones:

 

1.      Automatización Industrial: En entornos industriales, la visión artificial se utiliza para inspeccionar productos, detectar defectos, supervisar procesos de fabricación y mejorar la calidad y eficiencia de la producción.

 

2.      Seguridad y Vigilancia: Los sistemas de seguridad basados en visión artificial permiten la detección y seguimiento de intrusos, reconocimiento facial, análisis de comportamiento y vigilancia en tiempo real, lo que contribuye a mejorar la seguridad y protección en entornos críticos.

 

3.      Medicina y Salud: La visión artificial se utiliza en aplicaciones médicas como el diagnóstico por imagen, la detección temprana de enfermedades, la asistencia quirúrgica y la monitorización de pacientes, permitiendo un diagnóstico más preciso y un tratamiento eficiente.

 

4.      Conducción Autónoma: En el campo de la automoción, la visión artificial es esencial para el desarrollo de vehículos autónomos. Permite la detección de objetos, el reconocimiento de señales de tráfico, la navegación y el seguimiento de carriles, mejorando la seguridad y eficiencia en el transporte.

 

5.      Realidad Aumentada: La visión artificial es fundamental para la implementación de la realidad aumentada, en la que se superponen elementos virtuales en el mundo real. Esto tiene aplicaciones en juegos, educación, diseño de productos y más.

 

La tecnología de visión artificial ha avanzado rápidamente en las últimas décadas, impulsada por el aumento en la capacidad de procesamiento, el desarrollo de algoritmos más sofisticados y la disponibilidad de grandes cantidades de datos. A medida que continúa evolucionando, la visión artificial promete revolucionar aún más nuestras interacciones con el entorno y abrir nuevas posibilidades en diversas industrias.

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.