Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 04 de Julio de 2023
Astronáutica

Reaparece el dron de Marte tras perderse el contacto con él en su último vuelo

El vuelo número 52 del Ingenuity, el helicóptero robot de la NASA que, junto con su compañero el Perseverance, un robot de superficie, llegó a Marte en febrero de 2021, se llevó a cabo el pasado 26 de abril, pero los técnicos del centro de control de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Estados Unidos perdieron el contacto con el robot aéreo cuando este estaba descendiendo hacia la superficie para aterrizar en su punto de destino.

 

Recientemente, se recuperó el contacto con el Ingenuity y se ha comprobado que aquel vuelo se completó con éxito.

 

La caída de las comunicaciones se debió a la presencia de una colina entre el lugar de aterrizaje del helicóptero y la ubicación del rover robótico. Dicha colina bloqueaba la comunicación entre ambos. El Perseverance actúa como repetidor de radio entre el Ingenuity y el centro de control de misión en el JPL. Los técnicos de dicho centro ya se temían que esto podía ocurrir. Por ello, no fue una sorpresa.

 

El 28 de junio, cuando el Perseverance había avanzado lo suficiente y finalmente superó la colina y pudo ver de nuevo al Ingenuity, se consiguió reanudar el contacto.

 

Se ha verificado que el Ingenuity sigue operativo.

 

[Img #68945]

El Ingenuity fotografiado por el Perseverance pocos días antes del vuelo en el que se perdió el contacto con el dron. Las comunicaciones con este se restablecieron 63 días después. (Foto: NASA JPL / Caltech / ASU / MSSS)

 

El objetivo del vuelo 52, que cubrió una distancia de 363 metros y tuvo una duración de 139 segundos, fue enviar el dron a tomar fotos de de ese sitio, para ver, entre otras cosas, si es transitable para el Perseverance.

 

"La porción del cráter Jezero que el rover y el helicóptero están explorando actualmente tiene mucho terreno escarpado, lo que hace más probable que se produzcan cortes en las comunicaciones entre ambos", explica Josh Anderson del JPL, jefe del equipo del Ingenuity. El objetivo del equipo es mantener el Ingenuity por delante del Perseverance, a modo de avanzadilla, lo que a veces implica sobrepasar temporalmente los límites establecidos para las comunicaciones.

 

Si todo va bien, el dron realizará pronto un nuevo vuelo. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.