Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 06 de Julio de 2023
Robótica

Robots para el cuidado de personas mayores

La tecnología se ha convertido en un aliado indispensable en diversos aspectos de nuestra vida diaria. Uno de los campos en los que ha surgido una innovación notable es el cuidado de las personas mayores. Con el envejecimiento de la población, es fundamental encontrar soluciones que brinden una atención de calidad y mejoren la calidad de vida de nuestros seres queridos. En este contexto, los robots diseñados para cuidar a las personas mayores han ganado protagonismo y se presentan como una opción prometedora.

 

Los robots de cuidado de personas mayores son dispositivos inteligentes programados para asistir y acompañar a los adultos mayores en diversas tareas diarias. Estos robots están equipados con tecnología avanzada, como inteligencia artificial, sensores y reconocimiento de voz, que les permiten interactuar y adaptarse a las necesidades individuales de cada persona.

 

Uno de los beneficios más destacados de estos robots es su capacidad para brindar compañía a aquellos que se sienten solos o tienen dificultades para movilizarse. Los robots pueden entablar conversaciones, reproducir música, contar historias e incluso recordar la toma de medicamentos u otras rutinas importantes. Además, algunos modelos pueden monitorear constantemente la salud de los usuarios, controlando su presión arterial, ritmo cardíaco y niveles de glucosa.

 

La seguridad es otra área en la que los robots de cuidado para personas mayores demuestran su valía. Estos dispositivos pueden detectar caídas y enviar alertas a los familiares o servicios de emergencia. También pueden tener funciones de reconocimiento facial para identificar a personas conocidas y desconocidas, brindando un mayor nivel de protección y tranquilidad.

 

[Img #68966]

 

(Foto: Aldebaran)

 

La implementación de robots para el cuidado de personas mayores no pretende reemplazar el contacto humano y la atención personalizada, sino complementarlos. Estos robots están diseñados para aliviar la carga de trabajo de los cuidadores y brindar un apoyo adicional en situaciones donde la presencia humana puede ser limitada.

 

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la adopción de esta tecnología conlleva desafíos éticos y sociales. Es necesario establecer pautas claras sobre la privacidad y la autonomía de los usuarios, así como garantizar que los robots sean accesibles y asequibles para todos.

 

Entre los robots más populares para el cuidado de personas mayores se encuentran Pepper, Paro, AIBO y Joy for All Companion Pets. Estos robots se utilizan principalmente como robots de compañía. Además, existen otros robots como Jibo y Nao que se utilizan para la investigación sobre la tercera edad.

 

A medida que avanzamos hacia un futuro donde la tecnología está cada vez más integrada en nuestras vidas, los robots para el cuidado de personas mayores se presentan como una solución prometedora. A través de su inteligencia artificial y capacidades interactivas, estos robots ofrecen una compañía constante y asistencia personalizada. Si se implementan de manera ética y responsable, pueden desempeñar un papel crucial en mejorar la calidad de vida de las personas mayores, brindándoles un apoyo invaluable en su día a día.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.