Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 17 de Julio de 2012
Astronomía

Otro caso de planeta que se está disolviendo por el terrible calor de su estrella

Al hallazgo recientemente divulgado de lo que parece ser un planeta deshaciéndose bajo el tórrido calor de su estrella, a 1.500 años-luz de la Tierra, ahora hay que sumarle la confirmación de que eso mismo le está ocurriendo a un planeta en un sistema solar mucho más cercano, a sólo 63 años-luz de la Tierra.

Unos astrónomos de la Universidad Wesleyana en Middletown, Connecticut, y de la Universidad de Texas, en Austin, ambas en Estados Unidos, han usado el telescopio gigante Hobby-Eberly del Observatorio McDonald, dependiente de esa última universidad, para confirmar que un planeta del tamaño de Júpiter, y en órbita a la estrella HD 189733, se está disolviendo poco a poco debido a las interacciones con esta última.

HD 189733 está en la constelación boreal de Vulpécula, y es visible desde la Tierra con binoculares, pero el planeta, HD 189733b, es demasiado oscuro para ser visto excepto con los telescopios más potentes existentes.

En 2010, otro equipo estudió esta estrella en luz ultravioleta con el Telescopio Espacial Hubble, y descubrió que su planeta en cuestión, HD 189733b, está descargando hidrógeno al espacio.

[Img #8988]
Ahora, el equipo de Adam Jensen y Seth Redfield, de la Universidad Wesleyana, y Michael Endl y Bill Cochran, de la Universidad de Texas, ha constatado que este flujo de gas de hidrógeno, estudiado en una banda distinta de longitudes de onda, está mucho más caliente de lo pensado. Esta temperatura es importante: indica que las violentas erupciones de esta estrella están interactuando con la atmósfera del planeta.

El planeta HD 189733b es un gigante gaseoso un 20 por ciento más pesado que Júpiter y orbita unas 10 veces más cerca de su estrella de lo que Mercurio lo hace respecto del Sol. Es de una clase exótica de planeta a la cual los astrónomos llaman "Júpiter caliente".

Hasta la fecha, los astrónomos han descubierto cerca de 700 planetas en órbita a estrellas de nuestra galaxia, y se calcula que existen en ella miles de millones de planetas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.