Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 11 de Julio de 2023
Arqueología

Descubren tumbas de la realeza olvidada de Chipre de hace más de tres mil años

En su día, debieron ser gente muy importante, de la élite gobernante según todos los indicios. Sin embargo, el paso de los milenios les sumió en el olvido y hoy en día ya nadie sabe quiénes eran.

 

El hallazgo de estas tumbas se ha hecho en el transcurso de unas excavaciones realizadas en el yacimiento arqueológico de Hala Sultan Tekke, cerca de la ciudad de Larnaca en la costa sur de Chipre, por el equipo de Peter Fischer de la Universidad de Gotemburgo en Suecia.

 

Las tumbas, situadas en las afueras de la ciudad de la Edad del Bronce, de 50 hectáreas, consisten en cámaras subterráneas a las que se accede por un estrecho pasadizo desde la superficie. El tamaño de las cámaras varía, llegando a medir en el caso de más tamaño 4 x 5 metros.

 

En este yacimiento arqueológico ya se habían encontrado previamente tumbas albergando objetos valiosos. Lo que distingue a las tumbas recién descubiertas de las halladas anteriormente es la enorme cantidad de artefactos y su magnífica calidad.

 

Los autores del estudio han encontrado más de 500 objetos completos distribuidos en dos tumbas. Muchos de los artefactos están hechos de metales preciosos, gemas, marfil y cerámica de alta calidad.

 

Aproximadamente la mitad de los artefactos fueron importados de culturas vecinas. El oro y el marfil procedían de Egipto. Las piedras preciosas, como el lapislázuli (de color azul), la cornalina (de color rojo oscuro) y la turquesa (de color azul verdoso), se importaron de Afganistán, la India y el Sinaí, respectivamente. Las tumbas también contienen objetos de ámbar procedentes de la región del Báltico.

 

[Img #69020]

Uno de los esqueletos, rodeado de objetos valiosos. (Foto: P.M. Fischer)

 

Las tumbas fueron descubiertas utilizando magnetómetros especializados. Con ellos, es posible producir imágenes que muestran objetos y estructuras hasta dos metros por debajo de la superficie.

 

Entre los varios esqueletos bien conservados de las tumbas figura el de una mujer rodeada de decenas de vasijas de cerámica, joyas y un espejo redondo de bronce que en su día estuvo pulido. A su lado yacía el esqueleto un niño de un año de edad con un juguete de cerámica.

 

Varios individuos, tanto hombres como mujeres, llevaban diademas, y algunos portaban además collares con colgantes de la más alta calidad, probablemente fabricados en Egipto durante la época de faraones como Amenofis IV (Akenatón) y su esposa Nefertiti, según creen los investigadores. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.