Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 12 de Julio de 2023
Conducta animal

¿Cómo se adaptan a las costumbres alimentarias locales los orangutanes inmigrantes?

Los orangutanes dependen de sus madres durante más tiempo que cualquier otro animal no humano. Ellas amamantan a sus crías hasta que tienen al menos seis años. Luego, los pequeños orangutanes siguen viviendo con sus madres varios años más, aprendiendo a encontrar, elegir y procesar los alimentos de muy diversos tipos que consumen. Llega un día en que los orangutanes inician su vida independiente y se van a vivir lejos del sitio donde se criaron. En su nuevo lugar de residencia no es raro que los alimentos disponibles sean muy diferentes de los que eran habituales en su tierra de procedencia. Sin la guía de sus madres, ¿de qué modo aprenden lo qué deben comer en su nueva tierra y cómo deben comerlo?

 

Una investigación reciente ha encontrado la respuesta a esa pregunta.

 

El equipo internacional de Julia Mörchen, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Alemania, analizó 30 años de observaciones, recogidas por 157 observadores debidamente entrenados, sobre 77 machos adultos migrantes del muy sociable orangután de Sumatra Pongo abelii en la estación de investigación de Suaq Balimbing, en el sudoeste de Aceh, Sumatra, y 75 machos adultos migrantes del menos sociable orangután de Borneo Pongo pygmaeus wurmbii en la estación de investigación de Tuanan, en Borneo Central.

 

Mörchen y sus colegas se centraron en todos aquellos casos en los que estos machos de orangután observaban detenidamente lo que hacían congéneres suyos situados a menos de 50 metros de distancia.

 

El análisis de todos estos casos ha llevado a los autores del estudio a una conclusión clara. A grandes rasgos, puede decirse que los machos de orangután inmigrantes hacen caso del refrán que dice "Donde fueres, haz lo que vieres", o sea que procuran hacer lo mismo que ven hacer a la población local del lugar al que han llegado.

 

[Img #69036]

Dos orangutanes de la especie Pongo abelii se observan detenidamente el uno al otro. El de la izquierda es un macho inmigrante. La otra es una hembra adolescente local. (Foto: Caroline Schuppli, SUAQ Project, www.suaq.org. CC BY)

 

Concretamente, estos machos de orangután inmigrantes aprenden qué nuevos alimentos tienen a su disposición y cómo resulta más práctico comerlos, viendo como los individuos del lugar seleccionan tales alimentos y cómo los comen.

 

El estudio se titula “Migrant orangutan males use social learning to adapt to new habitat after dispersal”. Y se ha publicado en la revista académica Frontiers in Ecology and Evolution. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.