Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 17 de Julio de 2023
Computación

Rol del Internet de las Cosas en la automatización de hogares inteligentes

[Img #69088]

 

La automatización y la interconectividad entre dispositivos, electrodomésticos y artículos del hogar, son dos de los aspectos claves que definen el siguiente paso hacia hogares auténticamente inteligentes.

 

En este contexto, el concepto de Internet de las Cosas (IoT) juega un rol fundamental: el de integrar todos los aspectos de la vida hogareña en una red unificada, controlada por uno o varios usuarios.

 

En concreto, el IoT se refiere a la capacidad de las cosas de integrarse a una red interconectada, enviando, recibiendo y procesando datos en tiempo real.

 

Así, en un hogar inteligente compuesto por objetos interconectados, las posibilidades de customización y automatización son prácticamente ilimitadas: imagina una cafetera que te prepara el café cuando hayas apagado la alarma de tu móvil por la mañana, un sistema de iluminación que apague las luces cuando no hay nadie en casa o un espejo inteligente que te muestre las noticias del día mientras te lavas los dientes. Todo esto, y mucho más, es posible gracias al IoT.

 

Integración de las cosas

 

El concepto de IoT demanda la existencia de una red unificada a la que los objetos se conecten para comunicarse entre sí.

 

La solución más popular para estos sistemas consiste en utilizar una red de WiFi a través de un router, que a su vez juega un rol importante en la protección de la red al disponer de un cortafuegos o firewall. Además, un router permite la gestión de subredes, del ancho de banda, y del acceso remoto desde la configuración del router, que es 192.168.0.1. La dirección IP puede ser diferente para su enrutador, como 192.168.1.1 para Tenda y Huawei.

 

De esta manera, la interconexión de los electrodomésticos y los artículos del hogar entre sí y con dispositivos inteligentes, habilita a pensar funciones de todo tipo, pero sobre todo la posibilidad de controlarlo todo desde un punto de acceso unificado, como un móvil inteligente o una tableta.

 

De esta manera puedes, por ejemplo, encender las luces de tu casa, ajustar el termostato o controlar que la puerta de entrada haya quedado bien cerrada, desde cualquier lugar a través de tu móvil.

 

Automatización de las cosas

 

Siguiendo el concepto de IoT, la interconexión de las cosas permite la automatización de tareas y acciones.

 

Este es uno de los aspectos más interesantes de los hogares inteligentes, ya que tiene un gran potencial en dos aspectos diferentes: en primer lugar, puede ayudar a las personas a ahorrar en servicios (agua, electricidad, etc.); en segundo lugar, puede simplificar y potenciar el bienestar y comodidad de las personas en sus hogares.

 

A través de la automatización puedes, por ejemplo, programar tu refrigerador para que te notifique cuando quede poco de un determinado producto, tu ducha para que corte el agua cuando no haya nadie bañándose o tu sistema de riego para que riegue las plantas de tu jardín cuando el suelo alcance determinado nivel de humedad.

 

Internet de las Cosas en el hogar

 

Habiendo deconstruido el IoT en sus dos elementos fundamentales, la integración y la automatización, es que se comprende el verdadero alcance de las posibilidades: artículos del hogar interconectados, programados para funcionar según tus preferencias, para ejecutar tareas a partir de acciones o eventos predefinidos, como atenuar la iluminación del salón cuando el televisor está encendido, por ejemplo.

 

Queda claro que el IoT juega un rol clave en el desarrollo de hogares inteligentes eficientemente integrados e interconectados, capaces de programar y automatizar tareas, y de habilitar la gestión unificada de todos los aspectos de la vida hogareña. Al final, el resultado es una mejora considerable en la calidad de vida de las personas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.