Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 15:44:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 28 de Julio de 2023
Energía solar

Paneles solares reparables por la propia luz solar

Los paneles solares de vehículos espaciales están expuestos a un ambiente más hostil de lo que podría parecer. Y no es fácil reemplazarlos o repararlos.

 

Unos científicos han encontrado un modo de que ciertos paneles solares expuestos al vacío del espacio se autorreparen mediante la propia luz solar cuando sufren allá arriba el tipo de daño más habitual.

 

El equipo integrado, entre otros, por Shi Tang, de la Universidad de Sídney en Australia, y Anita Ho-Baillie, del Centro de Excelencia para la Ciencia de los Excitones, dependiente del Consejo de Investigación Australiano (ARC), ha demostrado que las células solares de perovskita dañadas por el efecto más común de la radiación de protones en la órbita terrestre baja pueden recuperar hasta el 100% de su eficiencia original mediante un proceso impulsado por la radiación solar.

 

Las células solares fueron expuestas por medios artificiales a un bombardeo de protones, comparable al que recibirían los paneles solares del exterior de un satélite en órbita terrestre baja  durante décadas o incluso siglos.

 

Los autores del estudio comprobaron que las células solares de cierta clase, concretamente las que no tienen en su composición al compuesto Spiro-OMeTAD ni al dopante LiTFSI, se pueden recuperar por completo de ese daño típico recurriendo a un tratamiento realizable in situ y sin necesidad de manipulación humana directa, que es impulsado por la propia radiación solar.

 

[Img #69235]

Anita Ho-Baillie y Shi Tang, con sus manos enfundadas en guantes protectores, examinan prototipos de células solares de perovskita. (Foto: University of Sydney)

 

El estudio se titula “Effect of Hole Transport Materials and Their Dopants on the Stability and Recoverability of Perovskite Solar Cells on Very Thin Substrates after 7 MeV Proton Irradiation”. Y se ha publicado en la revista académica Advanced Energy Materials. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.