Entrega del programa radiofónico de divulgación científica Vanguardia de la Ciencia, a cargo de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
Tres temas distintos se tocan en esta entrega:
Medir la inteligencia. La inteligencia se ha definido de muchas maneras pero, por mucho que se intenta, no existe una definición que deje satisfecho a todo el mundo.
Los homínidos de Atapuerca. Conocer la historia evolutiva de nuestra especie va unida al conocimiento de otras especies de homínidos que en tiempos pasado coexistieron con nuestros ancestros. Algunas de esas especies nos han dejado su legado en los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca, en la provincia de Burgos, al norte de España. Allí, más de 200 personas excavan todo un conjunto de yacimientos que ocultan la historia de los homínidos que habitaron Europa durante el último millón y medio de años.
Lluvias de Estrellas. Todos los años, durante el mes de agosto, nuestro planeta cruza, en su deambular alrededor del Sol, las estelas que ha ido dejando atrás el cometa Swift-Tuttle. Algunos de sus restos, partículas pequeñísimas que formaban la cola cometaria, chocan contra la atmósfera terrestre y nos sorprenden con una estela de luz. Una estrella fugaz.
Esta entrega del podcast Vanguardia de la Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar
aquí.