Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 19:00:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 31 de Julio de 2023
Heliofísica

Manchas solares: Las maravillas y misterios del astro rey

El sol, nuestra estrella más cercana, es un objeto celeste fascinante que continúa deslumbrándonos con su esplendor y poder. Pero ¿alguna vez te has preguntado sobre esas peculiares marcas oscuras en su superficie? Estas son las manchas solares, fenómenos intrigantes que han llamado la atención de científicos y observadores del cielo durante mucho tiempo.

 

¿Qué son las manchas solares?

 

Las manchas solares son regiones oscuras que aparecen en la fotosfera, la capa visible del sol. Estas áreas son más frías que su entorno y suelen tener una forma característica, similar a un remolino. Las manchas solares están compuestas principalmente de campos magnéticos fuertes y áreas de actividad solar intensa.

 

Ciclo de actividad solar y las manchas solares

 

Las manchas solares son indicadores clave del ciclo de actividad solar, conocido como el ciclo de Schwabe. Este ciclo tiene una duración promedio de alrededor de 11 años y muestra un patrón regular de aumento y disminución en el número de manchas solares. Durante el máximo solar, se observa un mayor número de manchas solares, mientras que durante el mínimo solar su presencia es menor.

 

[Img #69249]

 

Importancia y efectos en la Tierra

 

Las manchas solares tienen un impacto significativo en nuestro planeta. Los cambios en la actividad solar pueden influir en el clima terrestre, afectar a las comunicaciones satelitales y provocar variaciones en las auroras boreales y australes. Además, las erupciones solares asociadas a las manchas solares pueden generar eyecciones de masa coronal, expulsiones de material solar hacia el espacio que pueden llegar a la Tierra y afectar las redes eléctricas y los sistemas de comunicación.

 

Estudios y observación de manchas solares

 

La observación de las manchas solares ha sido una parte fundamental de la astronomía durante siglos. Los astrónomos utilizan telescopios equipados con filtros solares para estudiar y rastrear la evolución de las manchas solares, su tamaño, forma y actividad magnética. Estos estudios ayudan a comprender mejor la física solar y el impacto de las manchas solares en nuestro entorno espacial.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.