Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 04 de Agosto de 2023
Economía

Facilidades para la gestión empresarial y la creación de empresas

[Img #69313]

 

Todas las empresas y autónomos que operan en nuestro país deben cumplir con las obligaciones legales que les corresponde. Las normativas y reglamentos se revisan con bastante frecuencia para ajustarse a las nuevas realidades del mercado y modelos de negocio. La transformación digital ha sido clave en la evolución del tejido empresarial en los últimos años, por esto, también han surgido leyes para un mayor control de las herramientas tecnológicas.

 

Una de las últimas novedades en materia legislativa es el reglamento ley crea y crece, que se aprobó en septiembre del pasado año por el Congreso de los Diputados. El objetivo es reducir las trabas administrativas y mejorar el dinamismo del tejido empresarial. Asimismo, su propósito es evitar el fraude y luchar contra la morosidad. Entre sus obligatoriedades está la introducción de factura electrónica en las operaciones entre los profesionales y empresarios.

 

Las principales leyes que afectan a la gestión empresarial

 

Hay una serie de leyes que afectan a la gestión y desarrollo de una empresa. Algunas de las más significativas son el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos). Su cometido es proteger los datos personales y la privacidad de las personas, por lo que, son de obligado cumplimiento para las empresas. 

 

Otras normativas de gran importancia en nuestro país son las Leyes de Propiedad Industrial, cuyo objetivo es la protección de los diseños industriales, las marcas, patentes y nombres comerciales, principalmente. Asimismo, la LSSI-CC (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico) tiene un especial protagonismo con el auge de internet. Sirve para regular las actividades económicas a través de este medio, ya se trate de una tienda online o una página web.

 

Además de la Ley Crea y Crece, también tenemos la Ley Antifraude, que se aprobó el 10 de julio del 2021, para luchar contra el fraude fiscal. Un nuevo marco legal cuyo objetivo es adoptar medidas preventivas para mejorar los procesos de gestión interna y regular los programas informáticos de facturación y contabilidad. Para evitar que esto ocurra, la ley exige la certificación software ley antifraude, expedida por un organismo autorizado.

 

Los beneficios de la facturación electrónica

 

Tal como hemos indicado al principio, el Gobierno de España ha puesto en marcha un sistema de verificación de facturas electrónicas. Esta es una medida que se irá implantando a lo largo de un periodo de tiempo determinado, en función del volumen de ingresos de cada empresa.

 

En este aspecto, la digitalización en la gestión empresarial sigue avanzando, por lo que, esta forma de facturación ya es una realidad. La modernización consiste en dejar atrás el envío en papel para remitir directamente las facturas a Hacienda. Entre las principales ventajas están la reducción de los costes, la automatización de estos documentos, la seguridad jurídica y la agilidad en el proceso.

 

Las nuevas leyes para facilitar la burocracia empresarial son de obligado cumplimiento para los empresarios. En caso de necesitar ayuda tecnológica para implementar programas fiables y seguros para esta facturación, lo mejor es ponerse en manos de expertos. En este contexto, Cegid, empresa líder en soluciones de gestión empresarial en la nube, es todo un referente por su experiencia y profesionalidad.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.