Ciencia en imágenes
El panorama desde el sitio al que ha llegado la nave espacial Euclid
Este es el paisaje que se divisa, en la banda infrarroja del espectro electromagnético, desde el punto del espacio al que ha llegado el telescopio espacial Euclid de la Agencia Espacial Europea (ESA).
En la construcción de este telescopio espacial ha participado también la NASA.
La foto fue tomada con uno de los instrumentos de la nave, el NISP (Near Infrared Spectrometer and Photometer).
La imagen fue captada durante los preparativos para la entrada en servicio del Euclid, verificándose que dicho instrumento, el NISP, funciona correctamente.
El Euclid partió de la Tierra el 1 de julio, desde Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos.
Recientemente llegó a su destino, el lugar conocido como Segundo Punto de Lagrange (L2), que está situado a una distancia aproximada de un millón y medio de kilómetros de la Tierra. Como referencia, la distancia que separa a la Tierra de la Luna es de unos 400.000 kilómetros.
El Segundo Punto de Lagrange ofrece unas condiciones ventajosas para que el Euclid pueda realizar su trabajo durante mucho tiempo.
![[Img #69321]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/08_2023/1788_ciencia-en-imagenes-el-panorama-desde-el-sitio.jpg)
(Foto: ESA / Euclid Consortium / NASA. CC BY-SA 3.0 IGO)
La misión del Euclid es ayudar a desentrañar algunos de los misterios más grandes sobre el universo, incluyendo la naturaleza de la materia oscura, y el motivo de que la expansión del universo se esté acelerando. A esta misteriosa fuerza que acelera dicha expansión se la suele llamar “energía oscura”. (Fuente: NCYT de Amazings)



