Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 07 de Agosto de 2023
Paleontología

Descubren la medusa más antigua con capacidad de nadar

Las medusas pertenecen al conjunto de los medusozoos, e incluyen las medusas caja (cubomedusas), los hidroides, las estauromedusas y las medusas verdaderas de hoy en día. Los medusozoos son parte de uno de los grupos de animales más antiguos, llamado Cnidaria, un grupo que también incluye a los corales y a las anémonas de mar.

 

Los cnidarios tienen ciclos de vida complejos con una o dos formas corporales, un cuerpo en forma de vaso, llamado pólipo, y en los medusozoos, un cuerpo en forma de campana o platillo, típicamente identificado con las medusas, que puede nadar libremente o no.

 

Si bien se conocen pólipos fosilizados en rocas de 560 millones de años, el origen de las medusas nadadoras ha sido un misterio durante mucho tiempo. A ello ha contribuido en gran medida el hecho de que los fósiles de cualquier tipo de medusa son extremadamente raros, por lo difícil que resulta que se conserve la forma de su cuerpo.

 

A partir de vestigios fósiles de hace 505 millones de años, se ha descubierto una especie de medusa de las capaces de nadar (las más conocidas) que ha recibido el nombre de Burgessomedusa phasmiformis. Esta especie ha pasado ahora a ser la más antigua conocida de entre todas las de medusa capacitadas para nadar.

 

El estudio de los fósiles lo han realizado Justin Moon y Jean-Bernard Caron, del Museo Real de Ontario, y Joe Moysiuk, de la Universidad de Toronto, ambas instituciones en Canadá.

 

[Img #69330]

Recreación artística de un grupo de medusas de la especie Burgessomedusa phasmiformis nadando en aguas marinas del período Cámbrico. (Ilustración: © Christian McCall)

 

El hallazgo de la Burgessomedusa phasmiformis muestra de manera inequívoca que las medusas nadadoras grandes con un cuerpo en forma de platillo o campana ya existían hace más de 500 millones de años.

 

Los vestigios fósiles fueron encontrados en el yacimiento paleontológico de Burgess Shale en la Columbia Británica, Canadá.

 

Los fósiles de Burgessomedusa phasmiformis están excepcionalmente bien conservados, sobre todo considerando que las medusas están compuestas aproximadamente en un 95% por agua

 

El estudio se titula “A macroscopic free-swimming medusa from the middle Cambrian burgess shale”. Y se ha publicado en la revista académica Proceedings of the Royal Society B Biological Sciences. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.