Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 07 de Agosto de 2023
Astronáutica

El robot Curiosity asciende en Marte por la cuesta más difícil de su misión

El rover robótico Curiosity, que recorre la superficie de Marte desde 2012, se enfrentó recientemente a la cuesta más difícil de todas por las que ha ascendido hasta ahora.

 

Se trata de un terreno empinado y resbaladizo pero ha valido la pena subir por él porque ha permitido que este robot de la NASA examine un inusual conjunto de decenas de cráteres de impacto al cual se le ha dado el nombre de “Jau”. Rara vez se ven de cerca en Marte tantos cráteres juntos Se estima que el más extenso de los de Jau es al menos tan grande como una cancha de baloncesto, aunque la mayoría son mucho más pequeños.

 

El Curiosity está explorando el Monte Sharp, una montaña de 5 kilómetros de altura que estuvo cubierta de lagos, ríos y arroyos hace algunos miles de millones de años. Cada capa de la montaña se formó en una época diferente de la historia de Marte, con condiciones climáticas bastante distintas entre una época y otra, y cuanto más alto sube el Curiosity por esta montaña, más cosas se descubren sobre cómo cambió el paisaje marciano con el paso del tiempo.

 

La ruta seguida que el Curiosity ha seguido por la montaña durante los últimos meses requirió el ascenso más arduo que el Curiosity ha hecho hasta ahora. El robot ya afrontó anteriormente cuestas empinadas y terrenos peligrosos, pero nunca se había enfrentado a los desafíos que plantea esta pendiente: una cuesta con una inclinación de 23 grados, arena resbaladiza y rocas tan grandes como las ruedas del Curiosity.

 

[Img #69331]

Este mapa muestra la ruta que siguió el Curiosity de mayo a julio para realizar el ascenso más difícil de todos los efectuados por él hasta ahora. Comenzando en la zona más oscura del centro del sector superior, la ruta se muestra en blanco, con puntos que indican cada parada que hizo el robot. (Imagen: NASA JPL / Caltech / USGS-Flagstaff / University of Arizona)

 

De todos modos, los responsables de la misión consideran que el Curiosity nunca estuvo en peligro mientras subía a Jau: el equipo no le ordenó al robot nada que pudiera dañarlo, y el Curiosity mantuvo en todo momento la capacidad de decidir si seguir adelante con la ejecución de una orden o cancelarla si se topaba con dificultades imprevistas, como por ejemplo que las ruedas patinan demasiado o una rueda se elevase demasiado por estar pasando sobre una roca demasiado grande. De camino a Jau, el robot se ha encontrado repetidas veces en situaciones de ambos tipos. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.