Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 07 de Agosto de 2023
Psicología

Similitudes entre personas con tendencias agresivas y psicopáticas

En un nuevo estudio se ha buscado hasta qué punto hay similitudes científicamente verificables entre personas con tendencias agresivas y psicopáticas.

 

Las personas con más tendencias agresivas y psicopáticas adoptan comportamientos hostiles de forma rápida, pero les cuesta abandonarlos cuando ya no son adaptativos o prácticos.

 

Aunque esto ya se sospechaba, un estudio confirma esta hipótesis por primera vez, gracias a una amplia metodología matemática aplicada a una tarea que mide respuestas hostiles de forma explícita.

 

El nuevo trabajo lo han liderado expertos del Grupo de Investigación Individual Differences Lab (IDLab) de la Facultad de Psicología y del Instituto de Neurociencias (UBneuro) de la Universidad de Barcelona (UB).

 

En el estudio se aplica un modelo matemático que permite desentrañar qué mecanismos cognitivos tienen un papel más relevante en la adquisición de estas respuestas. El trabajo, llevado a cabo con 256 voluntarios, evalúa diversos aspectos relacionados con la agresión, hostilidad, recompensa y castigo, entre otros. En el trabajo también han participado expertos de la Universidad de Lübeck (Alemania) y del Centro Psiquiátrico Forense Pompestichting y la Universidad Radboud de Nimega (Países Bajos).

 

[Img #69333]

En el nuevo estudio se han encontrado similitudes científicamente verificables entre personas con tendencias agresivas y psicopáticas. (Ilustración: Amazings / NCYT)

 

Una nueva perspectiva sobre la agresividad y la psicopatía

 

«El descubrimiento más inesperado fue identificar el mismo patrón tanto en personas con una alta agresividad, que se caracteriza por tendencias más impulsivas, como en aquellas con alta psicopatía, que se define por una conducta antisocial más controlada o sangre fría», detalla Macià Buades-Rotger, primer autor del estudio y profesor del Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología de la Facultad de Psicología de la UB.

 

Este hallazgo cuestiona algunas premisas bastante arraigadas que apuntaban a mecanismos psicológicos y neurobiológicos distintos en agresividad y psicopatía. «Estos dos rasgos, agresión y psicopatía, son similares y están evidentemente correlacionados, pero normalmente se asume que se caracterizan por mecanismos psicológicos y neurobiológicos distintos», subraya el profesor David Gallardo-Pujol, jefe del IDLab.

 

«El nuevo estudio, en cambio, revela que en realidad no son tan diferentes, y que ambos pueden dar lugar a la adquisición del comportamiento hostil a través de los propios procesos de aprendizaje», apuntan los autores del estudio.

 

«Por tanto, los tratamientos que funcionen para gente con psicopatía, como el entrenamiento en regulación emocional, podrían potencialmente funcionar para personas con problemas de gestión de la ira. Evidentemente, haría falta estudios en muestras clínicas para ver en su caso», concluyen los autores del estudio.

​​​​​​​

El estudio se titula «Aggressive and psychopathic traits are linked to the acquisition of stable but imprecise hostile expectations». Y se ha publicado en la revista académica Translational Psychiatry. (Fuente: UB)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.