Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 08 de Agosto de 2023
Biología

La bioluminiscencia: El brillo natural que ilumina la oscuridad

En el vasto y misterioso reino de la naturaleza, existen fenómenos sorprendentes que nos hacen maravillar y cuestionar nuestro entendimiento del mundo. Uno de estos asombrosos espectáculos es la bioluminiscencia, un proceso en el que los seres vivos son capaces de emitir luz propia.

 

Aunque asociamos comúnmente la luz con fuentes externas, como el sol o una bombilla, la bioluminiscencia nos muestra que la naturaleza también es capaz de generar su propio brillo.

 

La bioluminiscencia se encuentra en una amplia variedad de organismos, desde diminutos microorganismos hasta criaturas marinas y terrestres de mayor tamaño. Estos seres vivos producen luz a través de reacciones químicas específicas que involucran moléculas llamadas luciferinas y enzimas llamadas luciferasas. La interacción de estas sustancias produce energía en forma de luz visible.

 

Los investigadores han descubierto que la bioluminiscencia tiene varias funciones vitales en el mundo natural. Algunos organismos utilizan la luz para comunicarse entre sí, ya sea para atraer a una pareja, advertir sobre peligros o como señal de apareamiento. Por ejemplo, los famosos luciérnagas parpadeantes utilizan destellos luminosos para atraer a sus compañeros.

 

Algunos organismos marinos, como el calamar de aguas profundas, tienen la capacidad de producir luz en su cuerpo para mezclarse con la luz del océano, ocultándose de los depredadores y confundiendo a sus presas.

 

[Img #69337]

 

(Foto: Wikimedia Commons)

 

Además, la bioluminiscencia también se encuentra en organismos que habitan en las profundidades marinas, donde la luz solar no puede penetrar. Estos seres vivos emiten una luz suave y fantasmal para atraer a sus presas o para confundir a los depredadores en las oscuras profundidades.

 

La bioluminiscencia no solo tiene un propósito biológico, sino que también ha sido objeto de investigación científica y aplicaciones tecnológicas. Los científicos han estudiado los mecanismos y las propiedades de la bioluminiscencia para aplicaciones médicas y ambientales.

 

La bioluminiscencia ha sido utilizada en la investigación médica para visualizar y rastrear procesos biológicos en células y tejidos vivos. Las técnicas de imágenes de bioluminiscencia permiten a los científicos observar en tiempo real cómo se producen y se desarrollan ciertos procesos biológicos dentro del cuerpo.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.